El diputado por Morena subió este jueves a la tribuna del Congreso de Guerrero en el marco del Día del Maestro
Chilpancingo, Gro. 18 de mayo de 2023
En el marco del Día del Maestro, que se conmemoró el pasado 15 de mayo, el diputado por Morena y presidente de la Comisión de Educación, Masedonio Mendoza Basurto, subió a la tribuna del Congreso de Guerrero para recordar las acciones y pensamiento de hombres ilustres y revolucionarios que ejercieron la docencia y marcaron un antes y un después en la historia del estado y el país.
En su intervención durante la sesión ordinaria de este jueves, el legislador refirió que quiso participar sobre este tema debido a que tuvo “el honor” de estar frente a algunas aulas en escuelas de la Montaña de Guerrero.
Mendoza Basurto habló del líder guerrillero Lucio Cabañas Barrientos, quien en 1963, con 24 años, egresó de la escuela normal rural de Ayotzinapa, donde destacó como dirigente estudiantil, y ahora es recordado por la lucha que sostuvo en la sierra de Guerrero combatiendo al Ejército en la época conocida como Guerra Sucia.
Otro líder guerrillero que mencionó fue Genaro Vázquez Rojas, líder sindical del magisterio guerrerense que formó parte de la oposición política al gobierno y quien es recordado por su compromiso por la enseñanza y con la lucha por mejorar la vida de la población más desfavorecida y explotada, lo que lo llevó a ser perseguido por el Estado.
De igual forma mencionó al luchador social Othón Salazar Ramírez, quien estudió en tres escuelas normales, incluida Ayotzinapa, y que en 1980 se convirtió en candidato a gobernador de Guerrero por el Partido Comunista de México y en 1987 ganó las elecciones municipales de Alcozauca. El diputado señaló que, aun volviéndose un hombre de partido, Salazar Ramírez siempre buscó mantenerse presente en los movimientos sociales y permanecer fiel a sus convicciones políticas.
También destacó el papel de Justo Sierra, quien fue fundador de la Universidad Nacional de México, conocida ahora como Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y que en el porfiriato fue subsecretario de Instrucción Pública.
De José Vasconcelos destacó que fue conocido con el sobrenombre de “El maestro de la juventud de América” y ocupó la titularidad de la Secretaría de Educación Pública (SEP); mientras que de Eulalia Guzmán Barrón, dijo que colaboró de manera importante en la Campaña de Alfabetización desarrollada entre 1920 y 1924, además de que estuvo a cargo de la investigación que se llevó a cabo en el municipio de Ixcateopan relacionada a los presuntos restos del rey tlatoani mexica Cuahutémoc.
Finalmente, mencionó las trayectorias de Guillermo González Camarena, quien implementó el Sistema de Educación Telesecundaria en el país y su trabajo en equipos de televisión fue usado por la NASA para recibir imágenes desde la luna y los planetas del sistema solar; así como de Ignacio Chávez Sánchez, prominente médico cardiólogo y rector de su alma máter, la Universidad Michoacana de San Nicolás Hidalgo y de la propia UNAM, considerado el padre de la cardiología y fundador del Instituto Nacional de Cardiología.
Mendoza Basurto indicó que si bien existen diversas teorías respecto del aprendizaje que han sido más destacables e influyentes, él respalda que el método socrático sigue prevaleciendo y refrendánsose a miles de años de su existencia, por lo que seguirá subsistiendo.
“Porque mientras existan maestros que hagan las preguntas apropiadas para guiar a sus alumnas y alumnos a la reflexión profunda, estos serán capaces de encontrar en su mente, posibles respuestas que quizá desde mucho antes ya se encontraban”.
Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…
Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…
Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…
¡VIVOS SE LOS LLEVARON, VIVOS LOS QUEREMOS! NOMBRES DE LOS 43 ESTUDIANTES DE LA NORMAL…
Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…
Esta web usa cookies.