Categorías: Inicio

SEMAI y la Secretaría de Gobernación federal, instalan el Grupo Especial de Atención a migrantes y jornaleros agrícolas en Guerrero

*Participarán dependencias federales, estatales y organismos internacionales

Chilpancingo, Gro., 23 de mayo de 2023.- Con la finalidad de crear políticas públicas y programas que se ubiquen en el centro de los derechos humanos de las personas en movilidad, el gobierno de Guerrero a través de la Secretaría del Migrante y Asuntos Internacionales, junto a la Secretaría de Gobernación Federal, vía zoom crearon el Grupo Especial de Atención a Guerrero, formulado al interior del Consejo Consultivo de Políticas Migratorias, el cual servirá para atender de manera coordinada tres principales problemáticas sociales: Migración de niñas, niños y adolescentes; movilidad de jornaleros agrícolas y desplazamiento forzado interno.

“Como gobierno, tomamos la decisión responsable de no voltear la cara ante los problemas; por el contrario, asumimos con acción y compromiso los retos que tenemos frente a nosotros”, afirmó la titular de la SEMAI, Silvia Rivera Carbajal, durante el mensaje de instalación.

En este sentido, la Jefa de la Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas de la SEGOB, Rocío González Higuera, destacó el trabajo que se realiza en Guerrero para proteger, promover y garantizar los derechos humanos de las personas en situación de movilidad, ya que nuestra entidad “tiene una larga tradición migratoria, la cual ha hecho necesario el fortalecimiento de las capacidades para hacerle frente a todos los retos que esto representa”.

Por su parte, la directora de Política para la Protección e Integración de Migrantes de la SEGOB, Diana Jeannette García Arreola, destacó que Guerrero es una de las cuatro entidades con Secretaría del Migrante, lo cual “destaca lo prioritario que el tema es para el estado”.

Además, subrayó que Guerrero y Zacatecas son las únicas entidades que cuentan con un marco normativo especializado en materia migratoria y desplazamiento forzado interno.

Durante la reunión, los representantes de las diferentes dependencias federales y estatales, así como organismos internacionales, se sumaron a la propuesta integral de atención en estos tres fenómenos migratorios.

Por último, Rivera Carbajal, destacó que la actual administración estatal que encabeza la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, realiza acciones en favor de la población migrante, creando canales con dependencias federales y asociaciones internacionales para garantizar los derechos humanos de este sector, así como apoyos y beneficios para sus familias.

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

20 horas hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

20 horas hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

20 horas hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

21 horas hace

Esta web usa cookies.