Tlapa de Comonfort, Guerrero., Mayo 23-2023.- El Director General del Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de Guerrero, Miguel Ángel Rendón Liborio, ha dado a conocer las importantes tareas que desarrolla este organismo en el marco de la administración de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda. El enfoque en el ámbito científico es crucial para superar el rezago educativo y fortalecer el sector económico en la región.
El consejo se dedica principalmente a fomentar la investigación y la vocación científica en el estado. Para lograrlo, llevan a cabo convocatorias, otorgan becas y colaboran estrechamente con instituciones gubernamentales, académicas, organizaciones sociales y civiles, como el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT).
En Guerrero, el padrón de investigadores registra alrededor de 1,800 científicos, de los cuales aproximadamente 450 se encuentran activos en el presente periodo. Sin embargo, se busca aumentar la participación y el registro de investigadores en el padrón, ya que actualmente el número de mujeres representa solo entre un 20 y 30 por ciento del total, una cifra que se considera baja.
El funcionario educativo, en entrevista para SURIANA RADIO, 107.9 FM XHSCDG, dijo que próximamente, se llevará a cabo el Segundo Concurso Estatal de Ensayo por el Día Internacional de la Niña en la Ciencia, con el objetivo de recabar ideas que se plasmarán en el programa operativo anual y en el plan de desarrollo estatal. Además, se destaca el Programa de Participación de Jóvenes en la Feria Mexicana de Ciencia e Ingeniería 2023, donde Guerrero ha obtenido buenos resultados en ediciones anteriores, demostrando el talento y el rendimiento de los recursos humanos del estado.
Recientemente, se celebró la competencia a nivel nacional de dicha feria, en la que participaron ganadores de los 32 estados del nivel medio superior y superior. Guerrero se destacó al obtener dos lugares nacionales: un primer lugar en ciencias sociales a nivel superior, con el proyecto “Implementación de un Modelo de Gestión de Competencias y Clima Laboral” presentado por estudiantes de la Universidad Tecnológica de Acapulco, y un segundo lugar en la categoría de Ingeniería a nivel medio superior, con el proyecto “Prototipo Didáctico Automatizado para la Enseñanza de la Física y la Matemática” presentado por el CECITEG Guerrero de Acapulco.
Los ganadores recibirán sus reconocimientos los días 7 y 8 de junio en Villahermosa, Tabasco, junto con otros estudiantes destacados de todo el país. Este evento no solo impulsa el crecimiento personal de los participantes, sino que también fomenta la colaboración, el intercambio de ideas y la posibilidad de registrar y patentar los proyectos, con el apoyo de la Secretaría de Fomento y Desarrollo Económico, encabezada por Teodora Ramírez Vega. De esta manera, se busca impulsar la economía del conocimiento y reducir la brecha educativa en Guerrero, en línea con la revolución educativa que promueve la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.
Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…
Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…
Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…
¡VIVOS SE LOS LLEVARON, VIVOS LOS QUEREMOS! NOMBRES DE LOS 43 ESTUDIANTES DE LA NORMAL…
Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…
Esta web usa cookies.