Categorías: Inicio

La libertad de DIOS

COLEGIO DE SACERDOTES
DIÓCESIS
CHILPANCINGO – CHILAPA

DOMINGO DE PENTECOSTÉS Ciclo A 2023
I. ¿QUIÉN ES EL ESPÍRITU SANTO? ¿POR QUÉ CELEBRARLO?
Según el evangelio de San Juan, la resurrección de Cristo y el envío de su Espíritu
Santo están unidos. El Padre, el Hijo y el Espíritu Santo, trabajan juntos; el
proyecto de Dios es proyecto de las tres personas.
Las tres personas divinas (Padre, Hijo y Espíritu Santo) actúan de modo un tanto
diferente, aunque las tres confluyen en un mismo proyecto: salvar la humanidad.
La unción carismática que se manifiesta en la libertad de Dios.
Quien hace arrancar a la iglesia con un poder superior.
En su libertad Dios, regala el Espíritu de un modo total para dar fuerza a la Iglesia, para que el hombre pueda superar la carne, la debilidad, el pecado.
Llenarse del Espíritu Santo no es una opción sino una necesidad que el mismo
hombre tiene.
Por el espíritu Santo el hombre se convierte en una criatura nueva, en la criatura que Dios siempre planeó, soñó. El Espíritu crea hombres espirituales que superan la condición humana; esta es la vida pensada por Dios.
El Espíritu inaugura la nueva alianza, es la prenda de vida y garantía de vida
nueva.
Esto el cristiano tiene que entenderlo para celebrarlo. Lo que no se comprende no se vive, no compromete. Ej., es la hora de los laicos, pero como no conocen lo que implica tener el espíritu Santo, se nos escapan sin trabajar para el reino de Dios.
Hay que mirar más allá de los límites humanos; no hay que dar solo respuestas a
la medida de lo humano como quienes se conforman con una respuesta sin
mucho compromiso. Cuando hay compromiso serio, el Espíritu es el que impulsa.
Hoy es el inicio o la fundación de la Iglesia. Este festejo puede darnos fuerzas
nuevas.
Bajo los signos de un viento impetuoso y del fuego, irrumpe El Espíritu Santo en la comunidad orante de los discípulos de Jesús y así da origen a la Iglesia
El día de pentecostés había representantes de todo el mundo; así en la Vigilia y en
la celebración de esta Solemnidad han de participar todos los grupos y los miembros de las parroquias.
La Virgen María estaba con los apóstoles implorando el Espíritu Santo.
El Espíritu Santo sopla donde quiere, trabaja también a través de los laicos. Hay
que dar gracias hoy por las manifestaciones de su poder y de su amor que el
Espíritu Santo expresa a través de los carismas en cada uno de los bautizados,
especialmente de los que están más activos en la iglesia.

II. EL ESPÍRITU SANTO ES UN DON, REGALO QUE TRANSFORMA

Acciones trasformadoras del Espíritu Santo: Engendró al Hijo en el seno de María, Creo y ordenó la creación, construye la Iglesia, transforma el pan y vino en el cuerpo y sangre de Cristo, nos hace humildes, transforme a cada uno de nosotros,
a las familias, a la sociedad, a las parroquias…
El Espíritu nos crea y renueva.
Cuando recibieron los primeros cristianos al Espíritu Santo, hubo mucho
entusiasmo. Hay que renovar esta actitud.
El Espíritu Santo nos da fuerza, unidad, comprensión (superar a Babel), valentía, valor…
La transformación del Espíritu Santo es principalmente interna en la persona; si falla, fallan todas las demás transformaciones, ya que nosotros somos los que
construimos la sociedad.
Hay transformación interna cuando nos hacemos conscientes de lo que Dios está
haciendo en nosotros.

III. EVANGELIO PARA NUESTRA SOCIEDAD

Evitemos fallarle a la vida.
Nos hemos ido transformando pero a veces en plan negativo, por ejemplo, nos
hemos ido deteriorando moralmente, v. gr. con la ideología de género, que sigue
aumentando, ahí no es la verdad la que rige, o aprobando el aborto en varios
estados de la República. Falta sembrar muchos valores humanos contra la cultura
siembra muchos antivalores.
El Espíritu Santo es dador de vida. Hay muchos estilos de vida que se han ido
introduciendo pero que en lugar de que protejan la vida, la deterioran, por ejemplo,
cada vez más se actúa contra la salud a través de las adicciones.
La humanidad actúa impulsivamente, ya no se razona con la luz del Espíritu
Santo. Nos hace falta abrirnos a la fe que nos induce a valorar la vida y todo lo
que es realmente humano.
Como humanos le estamos fallando a la misma vida, porque vivimos pero sin
grandes ideales, sino al contrario, se vive de intereses que arruinan la vida.
La humanidad es arrollada porque no contempla la realidad. La vida tiene una
proyección de realización, pero se tiene que descubrir.
El hombre al fallarle a Dios, se falla a sí mismo, a los demás y a la misma vida.
Falta una transformación interna para ver la vida de un modo diferente, pues, eso solo lo logra Dios.
Hay quienes creen que Dios les estorba, pero se equivocan, porque la vida tiene
su origen en Dios y en él está nuestra realización. Por eso es un error vivir sin Dios. Cuando el hombre saca a Dios de su vida, se convierte en peor que animal salvaje. Todavía somos capaces de descubrir que estamos hechos para algo
sumamente grande: ser muy humanos, e ir adquiriendo cada día más perfección
conforme a la verdad y el bien para el que nos pensó, nos creó y nos sostiene
Dios en la existencia.

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

1 día hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

1 día hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

1 día hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

1 día hace

Esta web usa cookies.