Reprueba Masedonio Mendoza desalojo de pobladores de Cochoapa por policías estatales

Chilpancingo, Gro. 29 de mayo de 2023

El diputado por Morena y presidente de la Comisión de Educación del Congreso local, Masedonio Mendoza Basurto, reprobó el desalojo que sufrieron habitantes de la comunidad de Dos Ríos, perteneciente al municipio de Cochoapa el Grande, quienes en días pasados protestaron de manera pacífica afuera de Palacio de Gobierno, en Chilpancingo, para exigir maestros.

A través de una transmisión realizada en sus redes sociales, el legislador fijó una postura respecto a este desalojo realizado por elementos de la Policía Estatal; consideró que se trata de un hecho grave y que deja un antecedente “lamentable”, porque se actuó en contra de personas vulnerables que sólo pedían atención de las autoridades.

“Es un tema grave por todo lo que termina simbolizando: son personas que viajaron tres horas para llegar de Cochoapa a Tlapa y otras cuatro horas para llegar de Tlapa a Chilpancingo; vinieron desde una zona donde ha habido varios problemas estructurales, como el tema de casamiento a temprana edad, y eso se va a combatir con educación y lo que piden los compañeros y compañeras es que se les atienda. No puede ser que a los indígenas se les trate de esta manera”.

Mendoza Basurto lamentó que la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del gobierno del estado haya determinado hacer uso de la fuerza a pesar de que se trataba de una protesta pacífica, en la que no estaban tomados los accesos de Palacio de Gobierno, por lo que, consideró, no había motivos para desalojar a los pobladores.

“Hacemos este llamado: pedimos diálogo y respeto a los derechos de los pueblos indígenas. Una Cuarta Transformación que llegó para cambiar las condiciones de vida de los indígenas no puede actuar de esta manera. Hacemos un llamado enérgico a la Secretaría de Seguridad y a la de Educación para que se atiendan las peticiones de quienes se manifestaron”.

El diputado morenista señaló que “no es lo más correcto” que en la “casa del pueblo”, como se conoce a Palacio de Gobierno, se restrinja el derecho que tienen los pueblos de manifestarse, principalmente si se trata de personas de escasos recursos y que vienen de zonas marginadas, como es Cochoapa el Grande.

Finalmente, dijo que en su calidad de presidente de la Comisión de Educación del Congreso y como representante popular de los pueblos de la Montaña, le dará seguimiento a este caso y estará al pendiente de que se les dé una solución.

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

2 horas hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

2 horas hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

2 horas hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

2 horas hace

Esta web usa cookies.