De conformidad con las acuciosas investigaciones del Maestro ERNESTO PASTENES HERNÁNDEZ, estudioso infatigable de nuestra Historia Guerrerense, señala que hoy, VEINTISIETE DE ABRIL DEL DOS MIL VEINTIUNO; a Nuestra Señora de Monserrat, así como a los Santos: Tertuliano, Antimo, Teófilo, obispos; Anastasio, papa; Pedro Armengol, confesor; Cástor, Esteban, mártires; Zita, santa Patrona del servicio doméstico; Zósimo, monje; Teodoro, Juan, abades; Pedro Canisio, confesor. Asimismo, destaca CINCO acontecimientos históricos que se estiman, relevantes y que relacionamos a continuación:
Día de la infantería. Instituido desde 1950; antes llamado día del soldado (1932). En homenaje a la hazaña histórica de 1867, del soldado republicano Damián Carmona, de las fuerzas republicanas en el Sitio de Querétaro.
1911 En los pueblos cercanos a Tixtla, Gro., se unen a la causa revolucionaria: Desiderio García Basilio de Almolonga, los hermanos Martiniano y Herminio de la Cruz Barrera del Durazno y Modesto Lozano de Atliaca. En Apango, Gro., (entonces campamento zapatista), se incorporan al movimiento armado los hermanos Juan y Victoriano Bermejo, Guillermo López, Lorenzo González Tejedor, Marcos Alonso, Prisciliano Nava, y Ambrosio Mendoza y José María Cuevas entro otros.
1976 Por acuerdo el presidente del Comité Ejecutivo Nacional de Partido Revolucionario Institucional, licenciado Porfirio Muñoz Ledo, se divulga en toda la república mexicana, libro que contiene los discursos patrióticos del insigne maestro Ignacio Manuel Altamirano. Antes en 1892, la editora “Biblioteca de la Europa y América”, con sede en Paris, colecciona por la primera vez, sus discursos pronunciados en la tribuna cívica, en la Cámara de Diputados, así como en varias sociedades científicas y literarias de 1859 a 1884, con la autorización del propio maestro Altamirano. En 1980, el Ayuntamiento de Acapulco, Gro., presidido por el licenciado Febronio Díaz Figueroa manda imprimir otro libro similar.
2001 En Paso de Arena, municipio de Coyuca de Catalán, Gro., fallece el poeta, profesor Agapito Hernández Pineda; sobresaliendo sus poemas: “Libertad, guarde silencio”, “Feria en Paso de Arena” y “El templo de los silencios”.
2015 El Congreso del estado, erigido Colegio Electoral, designa mediante el decreto número 798, al doctor Salvador Rogelio Ortega Martínez, como gobernador sustituto del estado de Guerrero para concluir su periodo el 26 de octubre del mismo año. Antes fue gobernador interino por 6 meses. Su gobierno se caracterizó por implementar jornadas culturales, aunque fue carente en la realización de obra pública; en el aspecto político fue señalado por manejar un discurso incongruente, siendo señalado por grupos sociales como beneficiario colateral de la tragedia en Iguala, Gro.
Desde el Hermoso y Fecundo Valle de Tixtla, Gro; “Santuario del Heroísmo Nacional”.
Su Servidor.
J. Jesús Pastenes Hernández.
Por Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMAcapulco, Guerrero., Septiembre 28-2025.- Los estragos del cambio climático afectan a las…
He estado en contacto permanente con las personas lesionadas para asegurarme de que reciban la…
Por Salvador Alejandro y Manuel Segura/ CEPROVYSA.COM Chilpancingo, Guerrero., Septiembre 28-2025.- Cuatro mujeres resultaron lesionadas…
Por Baltazar Jiménez Rosales A pesar de que insisten en no entregar las cuotas obrero…
Lunes 29 de septiembre del 2025 Medios del gobierno, propaganda vil · De apertura a la…
Artículo de Opinión 14Cual circulo vicioso, la ciudad de Chilpancingo vive inmersa en una imparable…
Esta web usa cookies.