Chilpancingo, Gro., 31 de mayo de 2023.- La diputada Leticia Mosso Hernández, en su calidad de presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso local, presentó una iniciativa de reforma a la Ley de la Comisión de los Derechos Humanos de Guerrero (CDHEG) para incluir el principio de paridad y el lenguaje incluyente y no sexista en la redacción del ordenamiento, que permita integrar a mujeres y hombres como sujetos de derechos y visibilizar a unos y otros en igualdad de circunstancias.
Al exponer la iniciativa signada por las y los diputados integrantes de este órgano legislativo, Mosso Hernández indicó que la reforma impacta de manera integral en la ley en comento porque no solo va encaminada a evitar la exclusión entre hombres y mujeres, sino también garantizar la integración paritaria de mujeres y hombres en los principales cargos y puestos de este órgano autónomo.
Abundó que si bien es cierto este órgano garante de los derechos humanos es presidido actualmente y por primera vez en su historia por una mujer, también lo es que las tres visitadurías generales especializadas se encuentran ocupadas por hombres, lo mismo que tres de los cuatro espacios en el Consejo Consultivo.
La legisladora precisó que normar la estructura orgánica de la CDHEG para que tenga una integración paritaria en los principales órganos de decisión, no implica una intromisión a su autonomía; más bien, “se trata de hacer efectivo el derecho de mujeres y hombres a ocupar cualquier cargo público, de manera progresiva”.
Además, se pretende que el lenguaje incluyente, no sexista, ni discriminatorio en las leyes que norman el actuar de esta institución sea una realidad, sin sesgos ni generalizaciones masculinas que terminan por excluir a las mujeres, por el hecho de no nombrarlas.
“El Congreso debe seguir trabajando en la legislación para que el estado cuente con un marco jurídico que haga realidad los derechos entre hombres y mujeres, promoviendo el progreso social y elevando el nivel de vida de todas las personas, en un marco de libertad y respeto”, apuntó.
00o00
Chilpancingo, Gro., a 25 de septiembre de 2025. – La Fiscalía General del Estado de…
Texcoco, Edo. de Méx. – El maíz es identidad, cultura y sustento. Con cerca de…
Por Baltazar Jiménez Rosales Gracias a los trabajos de desazolve realizados y al retiro de…
*Detalla el ex representante de Morena el riesgo de la propuestade reforma a la Ley…
Por Esteban Durán/ CEPROVYSA.COMCiudad de México., Septiembre 25-2025.- En una acción inesperada, normalistas de Ayotzinapa,…
Chilpancingo, Gro. a 25 de septiembre de 2025.— En relación con los hechos registrados la…
Esta web usa cookies.