Categorías: Cámara de Senadores

GPMORENA – Crear Código Penal Único, para que la ley sea igual en todo el país – Sen. Ricardo Monreal

Ciudad de México, a 1 de junio de 2023 

Plantea Ricardo Monreal crear Código Penal Único para que la ley sea igual en todo el país 

  • La variedad de códigos estatales vuelve compleja, burocrática y poco práctica la impartición de justicia, señaló

El coordinador parlamentario de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, señaló que la variedad de códigos penales que existen en el país a nivel estatal provoca que la impartición de justicia se vuelva compleja, burocrática y poco práctica, lo que vulnera los principios de igualdad y proporcionalidad, en perjuicio de las y los mexicanos. 

Consideró que es indispensable que la ley sea la misma en todo el territorio nacional, ya que no se pueden tener distintos tipos penales en el país, o penalidades diferentes en ciertos territorios. 

Asimismo, indicó, la legislación debe aplicarse con respeto a los derechos humanos y sus garantías y con apego a los tratados internacionales. 

Por eso, el legislador planteó reformar el artículo 73 de la Constitución Política, a fin de facultar al Poder Legislativo para diseñar una legislación única en materia penal “y darle un giro a la realidad del sistema de justicia del país, en beneficio de las y los mexicanos y del proceso de reconciliación que México necesita para lograr un pleno Estado de derecho y de paz”. 

Contar con un Código Penal Único, aseguró, serviría como un instrumento que ayude a hacer posible que la impartición de justicia sea más expedita, a generar criterios uniformes en cuanto a los bienes jurídicos titulados, la proporcionalidad de la pena y la propia tipificación de los delitos. 

Ricardo Monreal refirió que actualmente en nuestro país existen 32 códigos penales, uno por cada entidad federativa, más el Código de Justicia Militar y el Código Penal Federal, a los cuales se suman diversas leyes federales y locales que contienen distintas reglas para determinar lo que se considera un delito y cómo hay que sancionarlo. 

Dicha diversidad, aseveró, ha generado muchos problemas a la hora de procesar a las personas que infringen la ley, pues la variedad de definiciones impide que haya criterios y marcos de actuación comunes e imposibilita la coordinación entre las autoridades que conforman el sistema de justicia penal. 

Todo ello, agregó, en lugar de ayudar a combatir y prevenir el delito, lo torna más complicado, provocando que la impartición de justicia se vuelva compleja, burocrática y poco práctica. 

Por ejemplo, agregó, delitos como el feminicidio, la extorsión o el aborto se tratan de manera diferenciada, no siempre en beneficio de las personas.  

“No podemos seguir teniendo distintos tipos penales dependiendo del estado donde se cometa cierto delito, pues la variedad de los 32 códigos penales estatales, vulnera los principios de igualdad y proporcionalidad en perjuicio de las y los mexicanos, al establecer elementos diferenciados”, puntualizó.  

0-0-0-0 

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

3 horas hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

3 horas hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

3 horas hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

3 horas hace

Esta web usa cookies.