Categorías: Cámara de Diputados

EXHORTA EL CONGRESO A SAGADEGRO PARA DESTINARAPOYOS A LOS PRODUCTORES DE PLÁTANO

Chilpancingo, Gro., 02 de junio de 2023.- El Congreso del Estado exhortó al titular de Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural del Gobierno del Estado para que implemente las estrategias necesarias y destine recursos económicos a las y los productores de plátano de Guerrero, además de prever recursos económicos suficientes para tal efecto en el Proyecto de Presupuesto de Egresos 2024.
Lo anterior a propuesta del diputado Fortunato Hernández Carbajal (Morena), quien refirió que en el 2015 el estado de Guerrero ocupaba el séptimo lugar en producción de plátano, beneficiando a alrededor de mil 400 familias de los municipios de Tecpan, Coyuca de Benítez, Atoyac, Benito Juárez, Marquelia y Copala.
Indicó que en el municipio de Tecpan se centra la mayor superficie cultivada de plátano, con un total de 823 hectáreas y 486 productores, con un rendimiento de 48 a 56 toneladas por hectárea, y su comercialización se realiza principalmente en las ciudades de Acapulco, Zihuatanejo, Chilpancingo, Iguala, Taxco y Ciudad Altamirano.
Abundó que pese a las condiciones adversas, la cosecha del banano no solamente creció en cantidad, sino también en calidad, logrando que en el año 2017, según datos del Consejo Estatal del Plátano, la producción aumentara de 20 a 60 toneladas.
Expuso que desde el punto de vista comercial, el plátano ofrece múltiples ventajas, ya que además de ofrecer un alto nivel nutricional y numerosas propiedades beneficiosas para el organismo, es considerado como una de las frutas tropicales con mayor relevancia a nivel mundial, ocupando el cuarto puesto dentro de los alimentos más importantes en el mundo, por detrás del arroz, el trigo y el maíz.
“Todo lo antes mencionado es reflejo de la constancia y sacrificio de las y los productores plataneros; su ardua y poco reconocida labor son el pilar de nuestra sociedad. Mi reconocimiento y admiración por tan importantes resultados”, manifestó.
El legislador resaltó, sin embargo, que es necesario hacer visibles las expresiones y malestares de los productores de plátano, ante la falta de insumos, proyectos productivos, capacitación y combate a plagas como la sigatoka negra, entre otros problemas fitosanitarios que los dejan en la indefensión, lo cual se prevé que sea peor en este 2023, luego de que la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural no etiquetó recurso alguno para este sector.
La propuesta fue aprobada por unanimidad del Pleno de la LXIII Legislatura.

00o00

Ceprovysa

Entradas recientes

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

2 minutos hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS,…

12 minutos hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

26 minutos hace

TRAS RECORRIDOS EN LA SIERRA DE CHILPANCINGO SIN EVIDENCIA DE ENFRENTAMIENTOS DICE SUBSECRETARIO DE DESARROLLO POLÍTICO

Por Abel Miranda Ayala El Subsecretario de Desarrollo Político y Social, Francisco Rodríguez Cisneros, aseguró…

27 minutos hace

Esta web usa cookies.