TRAS BAMBALINAS – La trampa que viene.
Por JORGE OCTAVIO OCHOA. Mexico empezará a vivir, a partir de este fin de semana, un espejo de su pasado político, su triste realidad y un futuro que no dista mucho de ser parecido a lo que siempre hemos vivido.
Sin embargo, la gran diferencia es que, por primera vez en más de 60 años, el “sistema” se encuentra seriamente fracturado por un Golpe de Estado que viene desde el propio Ejecutivo Federal, aunque López Obrador diga que es fraguado desde el Poder Judicial.
AMLO se ha empeñado en mantener en “reserva” y bajo absoluta obscuridad, no sólo sus proyectos insignia como el Tren Maya o Dos Bocas, también pretende ocultar las decisiones que se tomaron para enfrentar la pandemia y bajo qué criterios se determinó diluir las vacunas que se aplicarían a la población.
Tan solo ahí podría haber un crimen de estado. Más de 700 mil compatriotas murieron por la negligencia de un régimen que, bajo la coordinación de Hugo López Gatell, pensaba que un escenario catastrófico sería el de 60 mil muertos. Aún así, Lopez Obrador insiste en mantener en secreto la forma en que se compraron y distribuyeron las dosis para combatir el Covid19.
Como es obvio, las exigencias de información han crecido exponencialmente, pero la respuesta de López Obrador fue: silenciar al Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI) imponiendo al Poder Legislativo, a través de Morena, la decisión de NO nombrar a un quinto miembro, que sería suficiente para desahogar todas las exigencias de apertura de información, que ya son miles.
Muy lejos quedó aquel estribillo “No mentir, no robar, no traicionar”. Como si fuera una burla, los 3 dogmas de la fe AMLIANA han quedado rotos. La traición se ve a la luz de la militarización que ya está en marcha. El robo está a la vista, con el descomunal caso SEGALMEX, que nos hacen recordar los peores momentos del PRI de Salinas de Gortari. La mentira, se ve en las obras emblemáticas y en la desgracia en la pandemia.
De ahí, la insistencia en culpar al Poder Judicial al decir que éste quiere frenar todos sus proyectos. Ahora, AMLO y sus seguidores, nos plantean la “novedosa” idea de crear una Comisión Especial del Congreso que investigue el enriquecimiento ilícito de los ministros y jueces en todo el país. Aquí la pregunta sería: ¿Y quién investiga a los ladrones?
Desde hace más de tres décadas, la clase política mexicana ha sido la que peor calificación ha tenido entre la población. Un policía de crucero ha tenido más credibilidad y simpatía que un legislador. Los excesos de cada sexenio se han visto también a la luz del enriquecimiento de los miembros del Congreso de la Unión.
De hecho, SOMETIMIENTO es la palabra que mejor describe a nuestros legisladores. Y esto lo acabamos de ver la semana pasada, cuando desde el Senado, Ricardo Monreal anunciaba que el 8 de junio habría un período extraordinario para nombrar al comisionado faltante del INAI, pero desde la Comisión Permanente su propio partido dio marcha atrás.
Aunque hay una orden judicial para que el Congreso nombre cuanto antes al comisionado faltante, el vocero de Morena, Cesar Arnulfo Cravioto Romero, anunció que el nombramiento se hará hasta septiembre, cuando empiece el periodo ordinario. Así el tamaño del nuevo desacato. La División de Poderes está rota, porque desde dos de ellos están decididos a fracturar a la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Y no. No es un afán de defender a jueces o magistrados. Que lo hagan solos. El tema, es que el régimen de López Obrador empieza a extender sus facultades extra legales, para convertir al país en una dictadura donde se expropian, se venden o rematan los bienes nacionales y se miente arteramente para mantener adeptos o generar falsas expectativas.
Así lo vimos hace apenas unas horas. Con toda conciencia de sus actos y con la venia de AMLO, Morena difundió encuestas falsas sobre las elecciones en el Estado de México. El Tribunal Electoral de la entidad ya confirmó esta aseveración, pero López Obrador está dispuesto a generar un estado tal de tensión y violencia, que seguramente “judializará” el proceso y alargará la definición. Es el primer laboratorio posible.
La ley no es la ley y Morena se la ha pasado demostrándolo. Otro ejemplo claro de ello: Morena se quedó con 155.8 millones de pesos que quedaron de remanente en los ejercicios fiscales desde el 2018 al 2021 y que la ley obligaba regresar a la Tesorería de la Federación.
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) le ordenó devolverlos pero, en otro desacato, ellos argumentan que ya no pueden devolverlos, porque los gasto durante los 20 días que estuvo vigente el llamado Plan B de la reforma electoral, que permitía que los partidos ocuparan sus remanentes “en lo que ellos decidieran”, sin la obligación de regresarlos a la Tesorería. De ese tamaño el cinismo.
Así pues, el ejemplo de AMLO de desobedecer la ley o doblarla a su antojo, ha desequilibrado totalmente la división de Poderes. Este es un grave aviso rumbo a las elecciones del 2024. No aceptarán resultados adversos. Se avecina un linchamiento político contra el Poder Judicial, emanado desde el poder más corrupto que ha tenido este país: su clase política.
Pero sigan creyendo en falsos Mesías.
Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…
Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…
Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…
¡VIVOS SE LOS LLEVARON, VIVOS LOS QUEREMOS! NOMBRES DE LOS 43 ESTUDIANTES DE LA NORMAL…
Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…
Esta web usa cookies.