Categorías: ColumnasInicio

Muere el periodista Ricardo Rocha – CHARITO JIJÓN – semMéxico

SemMéxico, Cd. de México, 04 de junio, 2023.- El periodista, productor y conductor del Programa Detrás de la Noticia, Ricardo Rocha murió a los 76 años de edad, informó Jorge Armando Rocha, hijo del comunicador.

En su cuenta de Twitter Jorge Armando Rocha (@rochaperiodista) dijo: “Papá abre tus alas, fuiste bueno, un hombre muy digno con los mejores valores. Abriste brecha cuando el sistema lo tenía controlado. Dejas gran escuela periodística. Ayudaste a todo aquél que se te acercó. Te vamos a alcanzar. Te amo. Que Dios te bendiga siempre, con él estás”.

A las condolencias se sumaron diversos periodistas y políticos, entre ellos, el presidente de México, Andrés López Obrador, quien mencionó: “Lamento el fallecimiento de Ricardo Rocha. Fuimos muy amigos, me abrió espacios en medios de comunicación cuando casi todo estaba cerrado para nosotros. Abrazo a toda su familia.”

Hay que recordar que, en mayo de 2019, Ricardo Rocha, acudió a la conferencia matutina del presidente de México para reclamarle por qué su nombre aparecía en la lista de periodistas, que esta administración dio a conocer, que recibieron pagos del gobierno priísta de Enrique Peña Nieto a cambio de Gastos de Comunicación Social y otros servicios.

“Yo creo que hay que dialogar, hay que sumar, no hay que restar ni confrontar, pero se lo digo de todo corazón, yo no sé por qué su gobierno me está tratando así, usted me conoce”, dijo en aquel momento, el periodista Ricardo Rocha.

Ricardo Rocha nació el 27 de marzo de 1947 en la Ciudad de México y su infancia la vivió en el emblemático barrio de Tepito.

Este periodista fue reconocido por los diversos temas sociales que reporteo, como fue la masacre de indígenas en Aguas Blancas, Guerrero y previo al levantamiento del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), él ya hacía coberturas en ese estado sureño del país.

En 1977, Rocha fue galardonado con el Premio Nacional de Periodismo por la cobertura que le dio a la revolución sandinista en el país centroamericano de Nicaragua.

En febrero de 2009, se develó un busto en su honor en el Parque de los Periodistas Ilustres, ubicado en la alcaldía Venustiano Carranza de la Ciudad de México, esto por su contribución al periodismo mexicano.

Condujo los programas “Para Gente Grande” y “En Vivo”, es coautor de la publicación “Yo corresponsal de Guerra” y escribió “Conversaciones para Gente Grande”.

Descanse en Paz, Ricardo Rocha, gran periodista.

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

16 horas hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

16 horas hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

16 horas hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

16 horas hace

Esta web usa cookies.