Categorías: Inicio

NUEVA DIRECTIVA EN HOSPITAL DE LA MADRE Y NIÑO INDÍGENA DE LA MONTAÑA: ¿UN CAMBIO SUFICIENTE?

Por Isabel Ortega Morales/ CEPROVYSA.COM/ SURIANA RADIO

Tlapa de Comonfort, Guerrero. Junio 5-2023.- Después de un prolongado paro laboral de 20 días en el Hospital de la Madre y del Niño Indígena guerrerense, se ha anunciado la toma de protesta de la nueva directiva del centro de salud. Sin embargo, las expectativas de cambio genuino se mantienen cautelosas entre los trabajadores y la comunidad.
El nombramiento del Doctor Alberto Torres Peña como nuevo director, en sustitución de Lorenza Jiménez Villanueva, y la designación de Anahí Reyes Tapia como administradora, no han logrado disipar todas las preocupaciones. El paro laboral inició el 15 de mayo con demandas que iban más allá de los cambios directivos, incluyendo la falta de insumos, equipo médico y seguro de vida, así como la reactivación del Banco de Sangre y mejores condiciones laborales.
Aunque se ha destacado la puesta en marcha del Banco de Sangre durante este período, aún queda mucho por hacer para garantizar un entorno de trabajo seguro y condiciones óptimas para el personal de salud. Además, el trágico fallecimiento del enfermero José Guadalupe Salazar Pantaleón que motivó el paro laboral ha dejado una profunda huella en la comunidad.
Durante la toma de protesta, José María Durán Gorostieta, representante de la Secretaría de Salud, instó al nuevo equipo directivo y al personal de salud a seguir las directrices de la gobernadora Evelyn Salgado. Sin embargo, algunos trabajadores y miembros de la comunidad expresaron su escepticismo y subrayaron la importancia de acciones tangibles para abordar las problemáticas estructurales del hospital y garantizar una atención de calidad para las madres y niños indígenas.
Si bien se ha restablecido la atención médica en el hospital, aún persiste la incertidumbre sobre si el cambio de directivos será suficiente para abordar las demandas y necesidades de la comunidad. Los trabajadores de la salud, a pesar del paro laboral, se mantuvieron atendiendo servicios de emergencia, lo cual es un testimonio de su compromiso y profesionalismo.
La nueva directiva enfrenta el desafío de generar confianza y trabajar en colaboración con los diferentes actores involucrados para lograr mejoras reales y sostenibles en el hospital. La comunidad espera que este cambio sea el primer paso hacia una transformación significativa que garantice el acceso a servicios de salud adecuados y de calidad para aquellos que más lo necesitan.

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

17 horas hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

17 horas hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

17 horas hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

17 horas hace

Esta web usa cookies.