Chilpancingo, Gro. 07 de junio de 2023.-
Como parte sus actividades como Presidente de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología del del H. Congreso del Estado, el Diputado local Masedonio Mendoza Basurto convocó está mañana a la conferencia «La inteligencia artificial y la realidad virtual en la educación», dirigida por el Mtro. Victor Jorrín Lozano, en la sala José Francisco Ruiz Massieu, dentro de las instalaciones del poder legislativo, en dónde se expusieron las ventajas de implementar las nuevas tecnologías desde la educación básica y los resultados que se han obtenido en escuelas que ya están adoptandolas.
Dentro del amplio recorrido académico y de investigación que respalda al Dr. Victor Lozano, destaca su labor como locutor en el programa «Capitan mantarraya»; programa de formación infantil que fungía como divulgador para padres e hijos, la creación del sistema integral educativo y el sistema rotativo de educación como modelos educativos, así como la creación de más de 60 manuales publicados, de los que resaltan el «manual de capacitación policíaca», «manual del espíritu emprendedor para secundaria» y el «manual del espíritu emprendedor para universidad».
Cabe señalar que el Dr. Lozano fundó la primera escuela para niños súper dotados en el Estado de Guerrero, y ha dedicado su vida a la investigación y el mejoramiento de los procesos educativos.
Durante el desarrollo de la conferencia se expusieron los alcances que tienen la inteligencia artificial en las aulas, y puso como ejemplo el sistema integral educativo de interacción (SII) que utiliza la Universidad Español —misma que dirige— bajo un enfoque centrado en la inovación que tiene el potencial de abordar el rezago educativo no sólo en guerrero sino en toda américa latina.
“En Guerrero hay gente inteligente y me consta por qué lo ví cuando formé la primera escuela para niños súper dotados del estado. el proyecto ya no continúo, pero eso es lo que nos falta, que se dote de las herramientas”, comentó Lozano.
Una de las propuestas más interesantes fue la de docentes virtuales controlados por inteligencia artificial, se trata de maestros que se adaptan a las necesidades de cada estudiante, haciendo que los alumnos estén a la vanguardia de los conocimientos, generando un aprendizaje y ayanando el camino para una mejor calidad de vida en el futuro de los estudiantes.
Muchos de estos avances ya se encuentran en otros países, a través de acuerdos se ha implementado el modelo educativo del SII en coordinación con gobiernos de otras naciones a través de los consulados mexicanos.
“no es posible que exista este rezago educativo en guerrero, nos tomaría unos cuatro años—entre la capacitación e integrar la tecnología— para implementar la inteligencia artificial a través de la realidad virtual en las aulas […] lo podemos hacer en todas las comunidades rurales, en todas las escuelas del estado e incluso en todas las escuelas del país, pero para eso necesitamos el apoyo de las autoridades, el apoyo del gobierno para hacer de esto una realidad”, señaló el ponente.
Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…
Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…
Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…
¡VIVOS SE LOS LLEVARON, VIVOS LOS QUEREMOS! NOMBRES DE LOS 43 ESTUDIANTES DE LA NORMAL…
Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…
Esta web usa cookies.