SE DESARROLLA CON ÉXITO EN EL CONGRESOEL PARLAMENTO ESTUDIANTIL DEL ESTADO

Chilpancingo, Gro., 09 de junio de 2023.- El Congreso del Estado desarrolló este viernes el XV Parlamento Estudiantil del Estado de Guerrero “Los Adolescentes y la Cultura de la Legalidad”, integrado por 45 estudiantes de secundaria de las ocho regiones del estado, quienes expresaron sus ideas y plantearon soluciones a las distintas problemáticas del sector educativo y de la sociedad en general.
Al darles la bienvenida a nombre de la LXIII Legislatura, la diputada Yanelly Hernández Martínez manifestó que para el Poder Legislativo es de suma importancia escuchar las voces de quienes representan el presente y el futuro de nuestro estado y país.


Les aseguró, asimismo, que el Congreso del Estado será no solo el eco de su voz, sino reflejo de sus aspiraciones, a través de la creación de mejores leyes que permitan lograr un estado de progreso, desarrollo y paz.
Los invitó, por último, a expresarse con toda libertad, pero sobre todo con la confianza de que sus voces de alerta, propuestas y demandas serán retomadas por las y los diputados de la LXIII Legislatura.
En su intervención, el secretario de Educación en Guerrero, Marcial Rodríguez Saldaña, celebró la realización del parlamento porque es un foro propicio para que las y los estudiantes reflexionen sobre temas de suma trascendencia, como la cultura de la paz, la no violencia y el respeto de los derechos humanos.
Durante el desarrollo del evento, las y los parlamentaristas exigieron a los tres niveles de gobierno que no escatimen en recursos humanos ni económicos para mejorar el sistema educativo, implementando estrategias tendentes a lograr una educación de excelencia.
Asimismo, hicieron un llamado a las y los diputados para que sus propuestas sean contempladas en la elaboración de proyectos de leyes de beneficio colectivo.
Coincidieron en que la inseguridad es una de las peores problemáticas en la actualidad, con la cual coadyuvan los contenidos en redes sociales, la televisión y otros medios que hacen amplia difusión de los actos de violencia y la falta de valores, afectando las relaciones al interior de las familias, en la escuela, en el trabajo y en espacios públicos.
Reclamaron también que en México, particularmente en Guerrero, no todos tienen acceso a la educación por la falta de escuelas, o en su defecto de maestros. Ante esto, pidieron que las autoridades competentes cumplan con su labor de garantizar en derecho constitucional a la educación.
De la misma forma, demandaron a los gobiernos federal, estatal y municipales que implementen políticas públicas que garanticen espacios libres de violencia, y a la ciudadanía en general, fortalecer los valores desde casa, estableciendo una comunicación asertiva y armónica con sus hijos e hijas, que se traslade a las escuelas, áreas laborales y todo tipo de espacios públicos.
Plantearon también la elaboración de leyes que regulen los contenidos de todos los medios de comunicación, prohibiendo programas y música que hacen apología del delito y la violencia, y en contrapartida proyectar conferencias que promuevan la educación para la paz y la práctica de valores.
Las y los participantes de esta edición del Parlamento Estudiantil fueron Bryan Martin Reséndiz Godínez, Luis Uriel Morales Lázaro, Aislinn Guadalupe Bello Dorantes, Luis Donaldo Arellano Cruz, María Guadalupe Alonzo Martínez, Miranda Nikte Juárez Velázquez, Marco Antonio Carrillo Alanis, Félix Agustín Ramírez Juvencio, Camila Nájera Ortega, Carlos Daniel Mastache Guillén, Paulina Juárez Gómez, Iker Orlando Rosas Céspedes, Alejandra Nogueda Trujillo, Polinet García Mendoza, Dulce Paloma Galeana Sánchez, Cristy Jimena Morales Leyva, Ivanna Gómez Robledo, Emiliano Jonuel Alonso Ramos, Jazmín Espinal Marino, Carolina Herrera Vélez, Karen Monserrath Lorenzo Vargas, Cynthia Hernández de Jesús, Nora Esther Gómez Sánchez, Luis Ángel Cortes Bravo, Diana Rubí Reyes Peláez, Alexa Jazlynn Pantoja Ríos, Maitzaé Villafuentes Arellano, Josué Yazid Sánchez Pila, Anel Marisol Santiago Santiago, Maylee González Hernández, Dania Nicole Santamaría Jiménez, Aaliyan Torres Rayo, Liliana Ivveth Gutiérrez Carmen, Cristian Manuel Hernández Fidel, Cristal Morales Molina, Ghalia Kristen Castro Castillo, Yatziri Silem Jaimes Sotelo, Flor Valentina Medrano Cuevas, Vindy Daniela Pérez Alcocer, Francisco Javier García Cervantes Heberth Abdiel Duque García, Alejandro Benjamín Ramírez Ramírez, Alba Elizdel Hurtado Mena, César Ibrahim Verónica Manuel y Alondra Nájera Marcos.
Al final del evento se hizo entrega de reconocimientos a cada uno de los participantes, evento que contó con la presencia de la diputada Yanelly Hernández Martínez, los diputados Masedonio Mendoza Basurto y Fortunato Hernández Carbajal, presidente y vocal de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología; el titular de la SEG, Marcial Rodríguez Saldaña; el subsecretario de Educación Básica, Ricardo Castillo Peña; el secretario para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, Pánfilo Sánchez Almazán, entre otros.

00o00

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

2 horas hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

2 horas hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

2 horas hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

2 horas hace

Esta web usa cookies.