Categorías: Inicio

CONFRONTAN PROPUESTAS CANDIDATAS Y CANDIDATOS A LA GUBERNATURA DE GUERRERO EN PRIMER DEBATE PÚBLICO ORGANIZADO POR EL IEPCGRO

#BoletínIEPCGRO #IEPCGRODebate2021

Chilpancingo, Gro., 28 de abril de 2021.- Bajo estrictas normas de seguridad sanitaria se desarrolló el primero de los dos debates públicos obligatorios entre candidatas y candidatos a la Gubernatura del Estado, en el actual Proceso Electoral Ordinario de Gubernatura del Estado, Diputaciones Locales y Ayuntamientos 2020-2021, organizado por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Guerrero (IEPCGRO) en cumplimiento a lo establecido en el artículo 290 de la Ley Electoral Local.

Las candidatas y los candidatos que participaron en este debate son: Irma Lilia Garzón Bernal, por el Partido Acción Nacional, Mario Moreno Arcos, abanderado de la candidatura común entre los partidos Revolucionario Institucional y de la Revolución Democrática, Pedro Segura Balladares, al frente de la Coalición del Partido del Trabajo y Verde Ecologista de México, Ruth Zavaleta Salgado postulada por Movimiento Ciudadano, Dolores Huerta Baldovinos del Partido Encuentro Solidario, Ambrocio Guzmán Juárez por el partido Redes Sociales Progresistas y Manuel Negrete Arias por el partido Fuerza por México.

Como parte de las medidas de seguridad sanitaria, el acceso al lugar en el que se llevó a cabo el debate fue limitado ya que se permitió la entrada únicamente de las y los participantes, Consejeras y Consejeros Electorales, representaciones de partidos políticos, un grupo reducido de colaboradores del IEPCGRO y una cantidad mínima de invitados especiales, quienes se realizaron pruebas de Covid-19 durante los días previos al debate, con la finalidad de garantizar el cuidado de la salud de todas y todos los asistentes.

El primer segmento de participaciones fue referente al tema Seguridad Pública y Justicia en el que se formuló una pregunta común para todas las candidatas y los candidatos en la que se generalizaron los tres subtemas Prevención y combate del delito, Sistema de seguridad y justicia comunitaria, Violencia de género y Respeto y garantía de los derechos humanos: ¿Cuáles serían los ejes fundamentales de las políticas públicas que diseñará en materia de seguridad pública? Y de acuerdo con los indicadores en la materia, ¿Cuáles son las metas que se espera alcanzar en el corto, mediano y largo plazo?

Luego, en el segundo segmento correspondiente al tema Desarrollo Social con los subtemas Reducción de la pobreza, Acceso a bienes y servicios y Salud, se formuló la pregunta ¿Cuáles serán las políticas públicas que diseñará e implementará para reducir el índice de pobreza, aumentar el acceso a bienes y servicios y, hacer efectivo el derecho a la salud de las personas, y cuáles serían las metas que se esperan tener?

Finalmente, en el tercer segmento se tomó la primera pregunta de la red social Facebook mediante el Hashtag #IEPCGRODebate2021, formulada por la ciudadana Criss Castañeda en los siguientes términos: El tema de violencia de género se ha convertido en un asunto trascendental en la agenda pública y de acuerdo al desarrollo de los estudios en la materia, este tema debe tratarse de forma transversal en toda la actividad gubernamental. ¿Cuáles serán las políticas públicas transversales que desarrollará para erradicar la violencia de género, no sólo dentro de la actividad gubernamental, sino también en la dinámica diaria de la sociedad?

Mientras que de la red social Twitter se tomó la pregunta formulada por el usuario Julio_Rodolfo1 de la siguiente manera: En el año 2020, el mundo se paralizó con la llegada del coronavirus SARS-Cov-2, que apareció en China y se extendió a todos los continentes del mundo provocando una pandemia, siendo el continente americano uno de los más afectados. La enfermedad conocida con el nombre de COVID-19, ha provocado un caos en México, principalmente en los sectores de salud, economía y educación; así observamos hospitales colapsados, sector productivo disminuido, desempleo y deserción escolar. ¿Qué políticas públicas, programas o acciones concretas tiene contemplado a corto y mediano plazo para atender los problemas generados por el COVID-19?

Una vez agotado el tercer segmento de los temas debatidos, las candidatas y los candidatos expresaron sus conclusiones en un tiempo máximo de dos minutos. En el caso particular del candidato del Partido Redes Sociales Progresistas, Ambrocio Guzmán Juárez, hizo algunas de sus intervenciones en su lengua materna, que es el náhuatl, variante del centro del Estado de Guerrero; por lo que el IEPCGRO proporcionó un intérprete que realizó la traducción al español.

El debate fue transmitido a través de 50 medios de comunicación locales y nacionales, asimismo, en la cuenta oficial del IEPCGRO en Facebook y el canal institucional de YouTube, donde permanecerá disponible para su reproducción.

Ceprovysa

Entradas recientes

EN LA MONTAÑA SE CONJURA PARO DE LA CETEG

Por Isabel Ortega Morales/ SURIANA RADIO/ CEPROVYSA.COMTlapa de Comonfort, Guerrero., Septiembre 28-2025.- El paro anunciado…

5 horas hace

EN CHILPANCINGO PARO ESTE LUNES DE TRANSPORTISTAS, DEL SECTOR EDUCACIÓN Y LABORAL PARA SALVAGUARDAR A LA CIUDADANÍA

Por Equipo CEPROVYSA.COM Chilpancingo, Guerrero., Septiembre 28-2025.- El Ayuntamiento de Chilpancingo, el SUSPEG, la Sección…

5 horas hace

ARZOBISPO DE ACAPULCO PIDE HACER USO PRUDENTE DEL PLÁSTICO Y EL PAPEL

Por Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMAcapulco, Guerrero., Septiembre 28-2025.- Los estragos del cambio climático afectan a las…

5 horas hace

EL EDIL DE CHILPANCINGO, GAH VISITA EN HOSPITAL A PERSONAS LESIONADAS CON QUEMADURAS

He estado en contacto permanente con las personas lesionadas para asegurarme de que reciban la…

5 horas hace

EN INCENDIO DE URVAN’s EN CHILPANCINGO, CUATRO MUJERES LESIONADAS CON QUEMADURAS DE SEGUNDO GRADO

Por Salvador Alejandro y Manuel Segura/ CEPROVYSA.COM Chilpancingo, Guerrero., Septiembre 28-2025.- Cuatro mujeres resultaron lesionadas…

5 horas hace

DENUNCIA DIRIGENTE SINDICAL QUE SE AMPARAN ALCALDES PARA NO ENTREGAR CUOTAS AL ISSSPEG

Por Baltazar Jiménez Rosales A pesar de que insisten en no entregar las cuotas obrero…

5 horas hace

Esta web usa cookies.