Categorías: Inicio

APRUEBA CONGRESO TIPIFICAR COMO DELITO LA VIOLENCIA VICARIA

Chilpancingo, Gro., 14 de junio de 2023.- El Congreso de Guerrero aprobó reformas y adiciones a los Códigos Civil y Penal del Estado y a las Leyes de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y de Prevención y Atención de la Violencia Familiar, para incluir y tipificar como delito la violencia vicaria, con una penalidad de 4 a 8 años de prisión, así como la pérdida de los derechos con respecto a las víctimas directas e indirectas, incluidos los de guardia y custodia, patria potestad y de carácter sucesorio de hijas e hijos.
De acuerdo con el dictamen emitido por las Comisiones Unidas de Justicia y Para la Igualdad de Género, la violencia vicaria es aquella que se ejerce sobre los hijos para herir principalmente a la madre, asegurándose el maltratador de que la mujer no se recupere jamás, causándole un daño extremo.
Señala, además, que este tipo de violencia que se ha venido desarrollando recientemente, produce consecuencias en la salud, seguridad y, en los peores casos, la vida de la infancia, por lo cual se deben tomar acciones firmes que protejan y garanticen los derechos de las mujeres y de los menores.
Las comisiones coinciden en que la violencia contra las mujeres, en su condición de niñas, adolescentes y adultas, siempre “será absurda y una práctica que debe repudiarse, porque se basa en la brutalidad de una prejuiciosa subcultura machista y patrimonialista que ha sido rémora y vergüenza del ser humano”.
Subraya, asimismo, que el reconocer y regular la violencia vicaria es más que un acoplamiento jurídico a reclamos internacionales bien intencionados, asumiéndose como un compromiso con la sociedad y los más altos valores.
Al fundamentar el dictamen, la diputada Gabriela Bernal Reséndiz, a nombre de las Comisiones Unidas, señaló que es imprescindible conocer y reconocer los tipos de violencia que existen en la sociedad para poder combatirlos, ya que, “como se ha señalado, lo que no se nombra no existe, pues a pesar de los avances significativos en cuanto a igualdad de género en los últimos años, todavía existen desigualdades estructurales que perjudican a las mujeres en todas las áreas de sus vidas”.
La legisladora también llamó a sus homólogos a la reflexión para visibilizar esta violencia que no es nueva, y que los colectivos de mujeres y la sociedad civil han exigido que se castigue.
“Compañeras y compañeros diputados, hagamos que esta legislatura de la paridad siga haciendo historia, sigamos entregándole buenas cuentas a las mujeres y a las infancias de Guerrero con quienes se tienen tantas deudas; hagámoslo votando en unanimidad esta reforma; hagamos una realidad la ley contra la violencia vicaria”, remarcó.
La diputada Jessica Alejo Rayo fijó postura a nombre del Grupo Parlamentario de Morena y como proponente de la iniciativa. Refirió que con este decreto se garantiza el interés superior del menor ante cualquier acción que pretenda vulnerar sus derechos de vivir una vida libre de violencia, resguardando su integridad personal y brindándole las mejores condiciones para su bienestar y desarrollo.
Celebró, por último, que Guerrero se sume a las entidades que reconocen en su legislación la violencia vicaria como un atentado contra la maternidad, recalcando su respaldo y solidaridad a las mujeres de Guerrero que han sufrido este tipo de violencia.

Dictámenes
El Pleno de la LXIII Legislatura aprobó un dictamen por el que se declara improcedente una iniciativa de reforma a la Ley de Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente del Estado, referente a la integración en dicho ordenamiento de las Zonas Estatales de Desarrollo Turístico Sustentable.

Informe
La presidenta de la Mesa Directiva, diputada Yanelly Hernández Martínez, dio lectura al informe de los trabajos legislativos del Segundo Periodo de Sesiones Ordinarias correspondiente al Segundo Año de Ejercicio Constitucional de la LXIII Legislatura al Congreso del Estado de Guerrero.

00o00

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

3 horas hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

3 horas hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

4 horas hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

4 horas hace

Esta web usa cookies.