Categorías: Inicio

GPMORENA CIDH otorga audiencia a organizaciones mexicanas de derechos humanos – Sen. José Narro

Ciudad de México, 21 de junio de 2023.  

CIDH otorga audiencia a organizaciones mexicanas de derechos humanos, informa José Narro  

  • Agrega que se les otorgó audiencia sobre la situación de las personas privadas de libertad

El senador José Narro Céspedes informó que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos tuvo a bien otorgar la audiencia temática “La situación de las Personas Privadas de libertad en México y la fabricación de falsos culpables”, a tres organizaciones mexicanas no gubernamentales en derechos humanos defensoras de presos.  

En conferencia de prensa, el senador de Morena reconoció que esto “es algo que no sucede frecuentemente” y las agrupaciones beneficiadas con esa decisión son la Organización de Derechos Humanos Red Solidaria Década Contra la Impunidad; el Frente Mexiquense en Defensa para una Vivienda Digna; y Presunción de la Inocencia y Derechos Humanos, está última organización representa más de dos mil personas privadas de su libertad.  

Señaló que la fabricación de falsos culpables es una violación sistemática a los derechos humanos, donde a la persona se le detiene de forma arbitraria y le “siembran” pruebas para acusarla de delitos que no cometió.  

Todo inicia, dijo, con una detención arbitraria por parte de policías estatales, Guardia Nacional, militares o marinos, sin elementos que permitan identificarlos como tal, es decir, a qué dependencia pertenecen; torturan a la víctima para forzar una confesión auto inculpatoria para anular la resistencia y dignidad de la persona.  

Agregó que luego le siembran pruebas al imputado, falsos testigos, se le da prisión preventiva, no hay equidad de armas y el juicio no es justo, además se le etiqueta mediáticamente al imputado.  

Narro Céspedes señaló que los familiares de las personas privadas de la libertad, han denunciado la corrupción, extorsiones, abusos y acoso sexual, entre otros delitos que sus familiares padecen en las cárceles.  

Abundó que también han señalado el pago por ingresar alimentos y artículos de primera necesidad, vestimenta, aseo y medicamentos.  

Además, los familiares también tienen que pagar por el color de la ropa para ingresar, para no hacer fila, para no ser revisados, para tener un espacio, sillas y mesas en el espacio de visitas.  

También señalan la falta de personal médico para atender enfermos de diabetes o hipertensión, que generalmente se presenta también en los pacientes con enfermedades crónico-degenerativas, a quienes no se da la atención médica adecuada en los penales, subrayó.  

El senador Narro Céspedes estuvo acompañado por Blanca Mendoza, persona certificada como promotora y defensora de derechos humanos, así como representantes de las organizaciones civiles de derechos humanos mencionadas.  

-o0o-  

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

14 horas hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

14 horas hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

14 horas hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

14 horas hace

Esta web usa cookies.