Categorías: Inicio

ES NECESARIO DEJAR UNA BUENA HUELLA

COLEGIADO DE SACERDOTES
DIÓCESIS CHILPANCINGO – CHILAPA

DOMINGO XII Ciclo A 2023 I. ENSEÑAR LA VERDAD CON FUNDAMENTO Y VALENTÍA
“No teman a los que matan el cuerpo…”: Al cuerpo le da vida el alma y al alma le da vida Dios; si se separa el alma, el cuerpo se convierte en cadáver; si se quita a Dios de la vida humana, reina la muerte, la oscuridad, la injusticia, la mentira. Las lecturas de la Misa de este día hablan de la misión de Jeremías y de los apóstoles en medio de la persecución.
La iglesia es una, santa, católica y “siempre perseguida” -ha dicho en varias ocasiones el Papa- , por ejemplo en China, Nigeria, Nicaragua, la persecución de los no católicos hacia los católicos, por ejemplo, por un sacerdote pederasta la gente ya dice que todos son pederastas.
Una cosa es que uno tenga miedo y otro que el miedo se apodere de uno, como cuando apaga la vida y cierra el corazón; aquí la tristeza se convierte en agonía.
Dios pide anunciar la verdad, evangelizar, sin miedo, confiando en Dios, quien nunca nos abandona. “No hay nada oculto que no llegue a saberse…”: Lo que Dios quiere hay que darlo a conocer a como sea.
Hay que estar comunicando lo que Dios quiere. Tendremos que ser muy cuidadosos para evitar comunicar algo que no coincide con lo de Dios; ¿qué tanto estamos manifestando o proyectando a Dios? Cueste lo que cueste tenemos que dar a conocer a Dios. Podemos oscurecer con nuestro pecado a la palabra de Dios. ¿Qué comunico de Dios? ¿Qué tanto estoy en sintonía con Dios para poder comunicar su mensaje? Quien recibe a Dios para comunicarlo tiene deberes: abrirse a su gracia, meternos en el universo de Dios. Hay que dar las cosas de Dios como las merece Dios.
Nuestra misión es explicar la palabra de manera efectiva y afectiva, con buen fondo y forma. No se debe manipular la Palabra de Dios, sino extenderla de modo auténtico. El mensaje que da el mundo sobre cómo vivir, varias veces no coincide con lo que nos enseña la Palabra de Dios.
La humanidad en general se deja llevar más por los antivalores, por ejemplo por las canciones de Peso Pluma, Rosalía, etc., quienes llenan auditorios como los estadios de futbol, pero solo es diversión y a veces hasta aprendizaje de antivalores humanos.
Las dificultades que hay que vencer para cumplir la misión algunas son externas como las persecuciones, pero otras y más extendidas son las que atentan contra la fe y la razón, por ejemplo, se van imponiendo los antivalores como la mentalidad anti vida, la ideología de género, las medias verdades que componen el relativismo, el cual lleva a vivir sin mucho compromiso, cómodamente, en una zona de confort.
Hay que vivir con convicciones racionales y religiosas, hacer lo que mejor podemos, desde nuestra trinchera, siempre confiando en Dios encomendando nuestra causa a Dios, actualizándonos filosófica y teológicamente, luchando; esto nos hará vencer los miedos.
Que el mal, la mentira no tengan la última palabra. Hay que prepararnos teológicamente para poder predicar la verdad, hay que estar en continua búsqueda hasta ir encontrando algo más del misterio, sin contentarnos con lo que ya conocemos y tenemos.
Hay que corregir donde Dios ve y parte de la humanidad no ve, por lo tanto, por dentro y por fuera; la vida es una continua corrección; como hermanos hay que estar ayudándonos mediante la corrección fraterna.
Nunca desanimarse ni porque nos echen a un pozo de lodo como a Jeremías, ni porque nos martiricen como a los apóstoles.

II. EVANGELIO PARA NUESTRA SOCIEDAD

Por un lado los grupos delincuenciales siguen teniendo mucha incidencia en la sociedad y controlando muchos sectores de la población. Por otro lado, es fácil y cómodo quedarse callados ante tantas mentiras e injusticias, vivir sin responsabilidad social sin mirar el bien común.
Por un hombre –Adán- entró el pecado en el mundo y contagió de la mentira; también en este tiempo un solo hombre con poder o influencia puede propagar tantas mentiras con el alcance de los medios de comunicación social, haciendo creer que estamos en paz, que hay justicia, prosperidad, solidaridad, que no hay corrupción…
Se necesitan seres infatigables como Jeremías que se aferren a lo racional y a la fe y propaguen los valores universales acerca del valor de la vida, verdad, justicia, moral, y que denuncien la violencia, la mentira, la injusticia, los signos de muerte.
Sin temor a la muerte. El único mal que hemos de temer es el pecado, que nos llevaría a una condenación eterna.
Es necesario dejar una buena huella.

AVISOS
a) Colecta del Óbolo de San Pedro.
b) Promover las vocaciones, especialmente las vocaciones sacerdotales que están tan escazas seleccionando a quienes puedan ir al Preseminario o Previda Religiosa.

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

1 día hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

1 día hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

1 día hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

1 día hace

Esta web usa cookies.