Categorías: Columnas

DE FRENTE – Ricos y Famosos – Miguel Ángel Mata Mata

Por: Miguel Ángel Mata Mata


  1. “La gente pobre tiene una televisión grande. La gente rica tiene una gran librería”. La frase es autoría del empresario estadounidense y orador motivacional Jim Rohn.
    2.
    Sobre el cofre de una camioneta gris, de modelo reciente, reposaban las cabezas cercenadas de cinco, de siete personas asesinadas.
    La macabra presentación se llevó a cabo en el barrio de San Mateo, en la capital de Guerrero, Chilpancingo.
    Tras la camioneta, aun con el motor encendido cuando llegaron elementos de seguridad pública, los cadáveres de otras personas.
    Debajo de las cabezas, el epígrafe siniestro dirigido a la presidente municipal de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández y al síndico municipal, Andrei Marmolejo.
    A ella le reclaman otro cariñoso reencuentro. A él por cobros excesivos en licencias a comercios.
    Ellos, Otilia y Andrei, son ricos desde que ingresaron a la política. Hoy los hacen famosos.
    Son, pues, ricos y famosos.
    3.
    Larry Ellison, cofundador de Oracle, escribió que:
    “Si haces todo lo que hacen los demás en los negocios vas a perder. La única manera de estar realmente adelante es ser diferente”.
    4.
    En la foto se ve a Mario Moreno Arcos, serio, mirando a la senadora Ivonne Ortega, del partido Movimiento Ciudadano, que vino de pesca al estado de Guerrero.
    Mario no cayó en sus redes.
    Si cayeron los ex priístas Rosaura Rodríguez Carrillo y Alejandro Porcayo Rivera. Han dejado al partido que los hizo ricos y famosos en el instante que ese organismo perdió esa virtud.
    Hoy hacen lo mismo que, antes, muchos otros: buscar en otro partido las mieles que gozaron en el PRI.
    Son ricos, famosos y, desde hoy, hacen lo que otros han hecho… y han fracasado.
    En Acapulco, donde residen los rebeldes con causa, el Movimiento Ciudadano obtuvo testimoniales resultados en la última elección.
    Quien obtuvo un mayor resultado fue Víctor Jorrín, con cerca de once mil votos. Los otros emecistas no rebasaron los dos mil votos, por distrito electoral, en una elección donde los cientos de miles de sufragios definieron la votación.
    5.
    “El mayor riesgo es no correr ningún riesgo. En un mundo que cambia muy rápidamente, la única estrategia que garantiza fallar es no correr riesgos”.
    La frase corresponde a uno de los de millonarios más célebres, Mark Zuckerberg.
    6.
    A la muerte del empresario Luis Walton Aburto, quien respaldó con tenacidad el proyecto presidencial de Marcelo Ebrard, las encuestas rebelaron que, en Guerrero, éste cayó dos puntos.
    Quedó debajo de Claudia Sheinhaum.
    Walton corrió el riesgo de apoyar a Ebrard a pesar de que la línea marcada desde Palacio Nacional va en sentido contrario. Él triunfaba al correr riesgos. Algo ha pasado.
    Los otros aspirantes de MORENA, bautizados, peyorativamente, como corcholatas, por su jefe político, van que vuelan a ser testimoniales, ricos, famosos, hacer lo mismo que otros y hoy, por no correr riesgo alguno, están a medio punto de ser rebasados, en las preferencias, incluso, por Fernando González Noroña.
    7.
    Suze Orman, autora, presentadora y asesora financiera estadounidense, aconseja:
    “Deja de comprar cosas que no necesitas para impresionar a personas que no le importas”.
    8.
    Un viejo edificio cuyo mayor esplendor se lo dio el presidente Miguel Alemán, con la presentación de las reseñas mundiales de cine, es hoy un cascarón que se cae a pedazos.
    Nadie recordó, en veinte años, su existencia.
    Hoy es causa de estéril disputa: luego de un acto de corrupción, el gobierno federal decidió construir ahí un hospital de tercer nivel, es decir, un nosocomio exclusivamente donde habrá atención médica de especialistas.
    Según quienes conocen de la administración pública, en caso de no ejercerse el presupuesto mayor a tres mil millones de pesos en éste año, el hospital se cancela.
    Agrupaciones de arquitectos, vecinos del lugar, algunos diputados locales y algunos mas no quieren que se construya en ese sitio un hospital.
    Temen que, con la llegada del nosocomio, sus banquetas se conviertan en nido de ambulantes, que baje la plusvalía de sus casas, que se llene la zona con delincuentes, que, que, que… ¡temen que lleguen los pobres!
    Son ricos y famosos quienes se oponen. Pretenden que se haga en Acapulco lo que siempre se ha hecho: ahuyentar inversiones millonarias (¿recuerdan por qué la Nissan se fue de Acapulco a Morelos?)
    Los que se oponen a ese proyecto no quieren correr el riesgo de que el hospital, donde no habrá atención de médicos generales ni serán recibidos pacientes de emergencia, se convierta en un atractivo para el turismo médico y…
    Al final de cuentas el gobierno federal ya tiene en el escritorio el consejo de la empresaria estadunidense, Suze Orman:
    “Deja de comprar cosas que no necesitas para impresionar a personas que no le importas”.
    9.
    Y sí.
    ¿Para qué quiere, el gobierno federal, comprar un hospital para impresionar a personas a quienes no les importa el hospital?
    Se irá. Se irá. Se irá el hospital.
    QUE CONSTE
    a) La diputada federal, Araceli Ocampo Manzanares, ha sido comisionada, por Marcelo Ebrard, para coordinar trabajos en Guerrero con el objetivo de recuperar los puntos perdidos por el canciller frente a Claudia Sheinbaum, en Guerrero. Ella ya hace esas tareas en la Ciudad de México y recientemente logró el respaldo de importante sector del sindicato de la educación en Guerrero, a favor de Ebrard. Dentro de pocos días habrá de llevar a cabo nutrida reunión con representantes de pescadores de todo Guerrero, a favor del canciller. Ella es la mujer. Ella será la bombera.
    PREGUNTAS QUE MATAN
    ¿Hasta cuándo?
    ¿Hasta cuándo habrá agua en Acapulco?
Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

10 horas hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

10 horas hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

10 horas hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

10 horas hace

Esta web usa cookies.