Categorías: Inicio

Se avanza hacia la reparación integral y atención a la Alerta de Violencia de Género en Guerrero

Se avanza hacia la reparación integral y atención a la Alerta de Violencia de Género en Guerrero

*Se establecieron los lineamientos jurídicos y sociales para la reparación del daño a las víctimas y sus familiares

Chilpancingo, Gro., 27 de junio de 2023.- En seguimiento al Programa Estatal de Acciones Estratégicas para Atender la Declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres por Violencia Feminicida, el secretario general de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez, encabezó una mesa de trabajo con el objetivo de dar cumplimiento a la medida de reparación del daño a víctimas y familiares.

En este encuentro, además de establecer los lineamientos jurídicos y de impacto social, se indicó la importancia de incluir dentro de las acciones la opinión de grupos y asociaciones civiles, con el objetivo de dignificar y dar atención integral a las víctimas, y de incluir todas las perspectivas y experiencias de estos grupos, para no violentar sus derechos.

Por tal motivo, se trazó una ruta de trabajo que continuará la semana siguiente, donde se expondrán propuestas para una reparación simbólica, no sólo para las víctimas, sino también como un recordatorio para las instituciones y una forma de visibilizar la problemática ante la sociedad. La reparación simbólica busca reconocer y honrar la memoria de las víctimas, así como contribuir a su proceso de sanación.

Aunado a lo anterior, Reynoso Núñez enfatizó que la reparación simbólica es parte del cumplimiento de la medida emitida por la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM), pero que el estado también debe establecer bases para brindar justicia social a las víctimas.

Esto implica ofrecer apoyos alimentarios, garantizar el acceso a la justicia y facilitar la participación de las víctimas y sus familiares en programas sociales, que les brinden el apoyo necesario para su recuperación y reintegración en la sociedad.

En la reunión estuvieron presentes la Secretaria de la Mujer, Violeta Pino Girón; la Directora Estatal para Prevenir la Violencia Contra las Mujeres, Yenedith Barrientos Santiago; la Presidenta de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Guerrero, Cecilia Narciso Gaytán; la Encargada de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas, Enedina Medrano Serrano, el Director de RTG, Elías Noriega García, y la Directora Ejecutiva de la Asociación Guerrerense contra la Violencia hacia las Mujeres y peticionaria de la AVGM por Violencia Feminicida, Marina Reyna Aguilar.

*Se establecieron los lineamientos jurídicos y sociales para la reparación del daño a las víctimas y sus familiares

Chilpancingo, Gro., 27 de junio de 2023.- En seguimiento al Programa Estatal de Acciones Estratégicas para Atender la Declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres por Violencia Feminicida, el secretario general de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez, encabezó una mesa de trabajo con el objetivo de dar cumplimiento a la medida de reparación del daño a víctimas y familiares.

En este encuentro, además de establecer los lineamientos jurídicos y de impacto social, se indicó la importancia de incluir dentro de las acciones la opinión de grupos y asociaciones civiles, con el objetivo de dignificar y dar atención integral a las víctimas, y de incluir todas las perspectivas y experiencias de estos grupos, para no violentar sus derechos.

Por tal motivo, se trazó una ruta de trabajo que continuará la semana siguiente, donde se expondrán propuestas para una reparación simbólica, no sólo para las víctimas, sino también como un recordatorio para las instituciones y una forma de visibilizar la problemática ante la sociedad. La reparación simbólica busca reconocer y honrar la memoria de las víctimas, así como contribuir a su proceso de sanación.

Aunado a lo anterior, Reynoso Núñez enfatizó que la reparación simbólica es parte del cumplimiento de la medida emitida por la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM), pero que el estado también debe establecer bases para brindar justicia social a las víctimas.

Esto implica ofrecer apoyos alimentarios, garantizar el acceso a la justicia y facilitar la participación de las víctimas y sus familiares en programas sociales, que les brinden el apoyo necesario para su recuperación y reintegración en la sociedad.

En la reunión estuvieron presentes la Secretaria de la Mujer, Violeta Pino Girón; la Directora Estatal para Prevenir la Violencia Contra las Mujeres, Yenedith Barrientos Santiago; la Presidenta de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Guerrero, Cecilia Narciso Gaytán; la Encargada de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas, Enedina Medrano Serrano, el Director de RTG, Elías Noriega García, y la Directora Ejecutiva de la Asociación Guerrerense contra la Violencia hacia las Mujeres y peticionaria de la AVGM por Violencia Feminicida, Marina Reyna Aguilar.

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

17 horas hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

17 horas hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

17 horas hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

17 horas hace

Esta web usa cookies.