Sara Lovera
SemMéxico. Cd. de México. 01 de mayo 2021.- Este sábado, en su twitter Mario Delgado, presidente de Morena escribió que Evelyn Salgado, “es la persona mejor posicionada para ocupar la candidatura a la Gubernatura de Guerrero, así nos confirma nuestra encuesta interna, respaldada por dos encuestas espejo, en la Comisión de elecciones”.
Así el partido de estado anunció la elección tras una encuesta realizada durante un día, entre los militantes para definir la nueva candidata.
Esto se informó inmediatamente en varios medios y portales que Evelyn Salgado Pineda será la candidata de Morena a la gubernatura de Guerrero en sustitución de su padre, Félix Salgado Macedonio.
El partido Morena a las 12 horas anunció la elección que dijo fue resultado de una encuesta realizada entre los militantes para definir a la nueva candidata.
Afirmó que se hicieron mil 200 entrevistas telefónicas, en las que Salgado superó en diversos puntos a Néstora Salgado y María de la Luz Núñez.
Mario Delgado señaló que Morena será el único partido político en presentar a 8 mujeres de las 15 candidaturas a gobiernos estatales, que están en disputa.
De acuerdo con las encuestas telefónicas aplicadas, Evelyn tuvo una preferencia del voto del 37.9%; mientras que las otras candidatas, Néstora Salgado y María de la Luz Núñez, obtuvieron 3.9% y 10%, respectivamente.
La decisión se da a conocer, luego de que el Tribunal Electoral Federal le notificara al partido este viernes que tenía 48 horas para registrar al reemplazo del anterior candidato a la gubernatura.
El proceso morenista en Guerrero ha estado envuelto en polémica desde el arranque de las campañas tras las acusaciones contra Félix Salgado por violación.
@mario_delgado: Evelyn Salgado, es la persona mejor posicionada para ocupar la candidatura a la Gubernatura de Guerrero, así nos confirma nuestra encuesta interna, respaldada por dos encuestas espejo, en la Comisión de elecciones.
insistió, en tres ocasiones que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) se había excedido al retirar la candidatura de Salgado Macedonio y afirmó que sus integrantes eran los mismos de cuando él fue defenestrado por la Cámara de Diputados.
El portal Verificado informó textualmente que: Andrés Manuel López Obrador cuestionó a los Magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que ratificaron el retiro de la candidatura a Félix Salgado Macedonio –quien contendía por ser gobernador de Guerrero y planteó que quizá eran los mismos que hace nueve años considera que lo afectaron en la elección presidencial.
“¿No eran los mismos o algunos de los que estaban cuando la elección del 12? Que no se me va a olvidar, porque presentamos nosotros denuncia de que el candidato del PRI en ese entonces, el licenciado Peña Nieto, había rebasado el tope de campaña con mucho”, dijo el presidente en su conferencia matutina de prensa del 28 de abril.
La respuesta a la interrogante de AMLO es que no, los actuales Magistrados asumieron funciones hasta el 2016, por lo que no hay ningún integrante que haya “repetido” en las salas del tribunal.
Magistrados Sala Superior TEPJF 2012 Magistrados Sala Superior TEPJF actual
José Alejandro Luna Ramos (Presidente) José Luis Vargas Valdez (Presidente actual)
María del Carmen Alanís Figueroa Janine Madeline Otálora Molassis
Constancio Carrazco Daza Indalfer Infante Gonzales
Flavio Galván Rivera Felipe de la Mata Pizaña
Manuel González Oropeza Reyes Rodríguez Mondragón
Salvador Olimpo Nava Gomar Felipe Alfredo Fuentes Barrera
Pedro Esteban Penagos López Mónica Aralí Soto Fregoso
Los Magistrados actuales fueron los que validaron los comicios del 2018 e incluso fue la entonces presidenta del Tribunal, Otálora Molassis, la que entregó la constancia de mayoría al entonces presidente electo, Andrés Manuel López Obrador.
El retiro de las candidaturas de Félix Salgado Macedonio a la gubernatura de Guerrero y la de Raúl Morón a la misma posición en Michoacán, fue ratificada el 27 de abril de 2021 por el TEPJF -determinación tomada previamente por el Instituto Nacional Electoral (INE)- por no haber presentado sus informes de gasto de precampaña. Dicha decisión está basada en el Artículo 229 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, en donde se establece el plazo de los precandidatos a entregar dichos informes de gastos, además de las sanciones correspondientes.
Todo este proceso de fiscalización es para todos los abanderados y partidos políticos, a fin de que exista equidad en la contienda electoral, transparencia y garantizar que no se reciban recursos de procedencia ilícita en la elección.
Con las campañas en desarrollo y tras 58 días de que arrancaron las campañas electorales en la entidad, Morena cambió a su abanderado tras el plazo que dio el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) de 48 horas, luego de ratificar la decisión del INE de negarle el registro a Félix Salgado.
El proceso de designación de Morena en Guerrero ha estado envuelto en la polémica desde el arranque de las campañas. Félix Salgado Macedonio fue acusado de violación, lo cual motivó a que se repitiera el proceso de selección del candidato de Morena a través de la aplicación de una segunda encuesta.
Morena anunció el 10 de marzo que Salgado encabezaba, de nueva cuenta, las preferencias para ser el candidato a gobernador de Guerrero, por lo que ratificaba la postulación del exalcalde de Acapulco.
El 25 de marzo, el Instituto Nacional Electoral (INE) determinó retirarle la candidatura a Salgado Macedonio por no presentar su informe de gastos de precampaña. Desde esa fecha, tanto el INE como el TEPJF emitieron diversas resoluciones, hasta que la noche del martes quedó firme el retiro de la postulación de Félix Salgado.
En vísperas de las elecciones del 6 de junio de 2021 vuelve a resonar el término “Juanito”, en alusión a lo que ocurrió hace 12 años en Iztapalapa, a partir de un conflicto interno en el PRD, en el que incluso estuvo involucrado el ahora presidente Andrés Manuel López Obrador.
Ese concepto posteriormente también derivó en las llamadas “Juanitas” y para la actualidad se ha acusado o advertido que este fenómeno político se pueda repetir en Guerrero, a partir de que el Instituto Nacional Electoral (INE) confirmó que el senador con licencia, Félix Salgado Macedonio, se quedó sin su registro como candidato a la gubernatura de este estado ante la falta de reportes de precampaña.
Por instrucciones del presidente municipal, Dr. Gustavo Alarcón Herrera, la Secretaría de seguridad pública municipal,…
*Se realiza visita a centro de trabajo, en donde se constataron condiciones dignas y seguras…
Por Abel Miranda Ayala El ayuntamiento de Chilpancingo señaló que el gobierno del estado fue…
Por Abel Miranda Ayala Los hechos de violencia que se registraron este domingo y en…
Por Baltazar Jiménez Rosales Con el fin de que las mujeres lleguen bien preparadas a…
Esta web usa cookies.