FacebookTwitterWhatsAppPinterestEmailCompartir
Gertrudis Rueda de Bravo, Heroína de 1810, nació en 1759 y murió el 13 de diciembre de 1839 en Chilpancingo, hoy estado de Guerrero.
De ideología liberal, hija de españoles dedicada a labores del campo y propietaria de la hacienda de Chichihualco. Ella, simpatizó y participó con sus familiares en el desarrollo del movimiento armado por la Independencia de México. Fue esposa del coronel Don Leonardo Bravo y madre del magnánimo general Nicolás Bravo.
Cuando se inició la Guerra de Independencia, ella y su familia se negaron a formar una compañía de auxiliares realistas, siendo por esa causa hostigados por autoridades virreinales, al punto de esconderse. Incluso, su consuegro, padre de la esposa de Nicolás, Joaquín de Guevara, cacique y jefe de las milicias de Tixtla, los persiguió con el fin de apresar a todos.
Morelos, quien ya los conocía envió a Hermenegildo Galeana de Bargas a refrendar su compromiso a la causa, así el 21 de mayo de 1811, los Bravo se integraron a la insurgencia.
El 25 de diciembre de 1811, Leonardo fue nombrado por Morelos, comandante de la plaza de Cuautla y la fortificó y fue escenario por 73 días; del famoso Sitio de 1812.
Leonardo, dejó a su esposa, Gertrudis, en la hacienda de San Gabriel; al término de la lucha, regresó el 6 de mayo; pero fue traicionado por el capataz, y fue aprehendido junto con su grupo y llevados a Cuautla y de ahí a la ciudad de México.
Calleja, y el virrey Venegas mandaron por Gertrudis y le ofrecieron la libertad a condición de convencer a su hijo y cuñados, para que se entregaran y perdonarían la vida de su esposo. Ella, se negó, conocía la firmeza de carácter de su esposo.
Ya Venegas había intentado lo mismo con don Leonardo pero no aceptó y en un proceso sumario, fue condenado a muerte bajo garrote vil, consumándose el 13 de septiembre de 1812 en la Ciudad de México, en un paraje llamado El Ejido.
Gertrudis sintió morir al saber de la ejecución de su esposo; su alma se marchitó, pero su amor a la patria estuvo latente hasta la hora esperada de la libertad.
Fue el gran sostén de su hijo Nicolás, a quien siempre animó para que sirviera a la causa de la Independencia; y valoró el perdón que éste dio a 300 soldados españoles; alentó a su hijo en todas las campañas militares; fue madre abnegada, esposa amante y compañera hasta el final de sus días.
Actualmente se otorga cada año el “Premio al Mérito Civil Doña Gertrudis Rueda de Bravo” a ciudadanos o instituciones sobresalientes en Chilpancingo, Guerrero.
Reproductor de audio
Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…
Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…
Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…
¡VIVOS SE LOS LLEVARON, VIVOS LOS QUEREMOS! NOMBRES DE LOS 43 ESTUDIANTES DE LA NORMAL…
Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…
Esta web usa cookies.