La pandemia por la COVID-19 originó dificultades económicas como comprar medicamento, adquirir comida, realizar pagos, entre otros. De la población de 58 años y más, 66.1 por ciento consideró que no presentó ninguna dificultad económica a consecuencia de la pandemia, mientras que 31.6 por ciento respondió que sí tuvo al menos una dificultad. La falta de dinero para comprar algún medicamento, dinero insuficiente para comprar comida y falta de dinero para pagar sus gastos médicos fueron las dificultades más comunes, con 54.3, 54.2 y 45.8 por ciento, respectivamente.
La ENASEM se realizó en coordinación con el Centro Médico de la Universidad de Texas.
Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…
Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…
Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…
¡VIVOS SE LOS LLEVARON, VIVOS LOS QUEREMOS! NOMBRES DE LOS 43 ESTUDIANTES DE LA NORMAL…
Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…
Esta web usa cookies.