Categorías: Inicio

Epístolas Surianas – De Julio Ayala Carlos

  • Mientras tanto, en Tlapa hay trabajo
  • En otros municipios hay problemas

MIENTRAS TANTO, EL ALCALDE DE TLAPA, Gilberto Solano Arreaga, considerado por sus propios paisanos como “el primer presidente indígena” de ese municipio, realiza obra pública y social como ningún otro edil del estado. Pero no sólo eso: el de Tlapa es de los pocos municipios importantes del estado que se mantienen en paz y con tranquilidad, y en consecuencia sus habitantes viven sin mayor problema, contrario a lo que ocurre en otros, donde la violencia es el pan de cada día.

Así es. Mientras en otros municipios no hay obra pública, y obra social menos, y en donde la violencia está más que desbordada, con muertos a diario, levantones y desaparecidos, producto de la inseguridad y violencia que ahí se vive, y en donde incluso se señala a los alcaldes de tener tratos con los delincuentes, en Tlapa se respira paz y tranquilidad.

Ciertamente, hay que decirlo, en ese municipio considerado el Corazón de la Montaña, no significa que no haya problemas, demandas y necesidades de la población, pero es un hecho que sus autoridades municipales, encabezadas por su alcalde, está al pendiente de ello, de tal forma que hasta se adelanta a que ocurran, de tal forma que antes de que estalla un conflicto, se atiende y se soluciona.

Obviamente quien gobierna Tlapa, Gilberto Solano, no solo administra y ejecuta el presupuesto que el municipio tiene asignado, sino que como pocos ediles, es un alcalde gestor, de tal forma que ha conseguido incluso montos superiores, de ahí que no sólo se construyan más caminos artesanales de los que el gobierno federal le ha autorizado, sino que allí, en la cabecera municipal se construya también el Hospital Teletón, que dará atención especializada toda la región de la Montaña.

Por si fuera poco, por gestión del presidente municipal indígena es que se remodelará el jardín central y quiosco de Tlapa, y también, aunque a muchos cause escozor y envidia, principalmente a aquellos que lo critican porque les ganó en las urnas la alcaldía, es que en la cabecera municipal se cursarán al menos dos profesiones de la Universidad Autónoma de Guerrero a partir del próximo ciclo escolar.

Hay que decirlo. Tlapa ha tenido, en los últimos años, alcaldes provenientes del PRI, del PRD, del PT y de Morena. Algunos de ellos intentaron hacer obra pública, y otros, ciertamente, sólo se gastaron el presupuesto. Eso sí, quién sabe cómo, justificaron el recurso, de ahí que, en vez de estar en la cárcel, buscan nuevamente volver como ediles. En consecuencia, ninguno se compara con quien hoy gobierna ese municipio, quién por su origen, pero también por el compromiso que tiene con sus hermanos, está haciendo por ellos lo que los anteriores no.

Por cierto, Solano Arreaga trae entre manos el encauzamiento del río Jale, un proyecto que por el presupuesto que representa, en millones de pesos, sólo puede llevarlo a cabo el gobierno del estado, encabezado por Evelyn Salgado Pineda, o por el presidente Andrés Manuel López Obrador, a quienes ya se los ha mostrado y, por fortuna para los tlapanecos, no lo ven con malos ojos y factible de hacer.

Cierto. Las obras que se realizan en Tlapa, por el presupuesto que representan, son de orden federal, estatal, o de la iniciativa privada, como es el caso del Hospital Teletón de la Fundación Televisa, pero es también muy cierto que de no ser por el primer presidente municipal indígena, quien ha demostrado ser un gestor incansable, no se estarían ejecutando, y mucho menos estaría en proyecto el encauzamiento del Jale que, hay que decirlo, cada año, en tiempos de lluvias, causa estragos a los comerciantes que exponen sus productos precisamente sobre las márgenes y lecho del río.

Así que, como decíamos al principio, mientras en otros municipios hay problemas de todo tipo, señalamientos de corrupción de sus autoridades, falta de obra pública y nula obra social, además de los problemas concernientes con la inseguridad pública y la violencia, en Tlapa hay paz y tranquilidad, sin que ello signifique que los habitantes de Tlapa no los tengan. Sin embargo, como ya lo hemos dicho, son mínimos, comparados con los que viven los de Acapulco, Chilpancingo, Iguala, Taxco, y otros de la Tierra Caliente.

Por último. Puede decirse entonces que con Gilberto Solano, hay una nueva historia en Tlapa. Un antes y después, con un alcalde que se autopresume indígena, y que como tal está poniendo el ejemplo en el estado de Guerrero. No lo digo yo, lo dicen los tlapanecos.

Comentarios: ayala.jc30@gmail.com

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

1 día hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

1 día hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

1 día hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

1 día hace

Esta web usa cookies.