Por Néstor Ortega Almeida Morales/ CEPROVYSA.COM/ SURIANA RADIO
Tlapa de Comonfort, Guerrero., Julio 17-2023.- Con la exigencia de que los tres órdenes de Gobierno otorguen garantías para el ejercicio de la libertad de expresión, se dé con quien o quienes son responsables del asesinato del periodista Nelson Matus, y se evite poner en riesgo a más periodistas de Guerrero, mujeres y hombres periodistas de esta región, se manifestaron en las instalaciones de la Fiscalía Regional Montaña.
En su intervención, el Presidente de la Asociación Nacional de Periodistas, Ricardo González, calificó al periodismo como una “labor de alto riesgo en nuestro país, la segunda, y no estamos en situación de guerra”; agregó que ésta violencia es una “clara guerra en contra de la verdad y la libertad de expresión, se ve y se señala al periodista como el que provoca e incita, la libertad de expresión lo vuelve vulnerable, basta de ser cifra, de ser nota, acallado por amenazas”, subrayó.
Por su parte, Isabel Ortega Morales, de la Asociación de Mujeres de Prensa en Guerrero, y de la Asociación Mundial de Mujeres Periodistas y Escritoras, AMMPE, señaló “No queremos una libertad de expresión amordazada, cuando hace falta esta garantía, hacen falta las demás garantías” y resaltó “en un país donde se habla de democracia, estamos buscando recuperar nuestra voz, perder el miedo, porque cuando un pueblo tiene miedo no tiene libertad y no tiene periodistas libres”.
Reyna Ortiz Montealegre, representante de la UPIM, Unión de Periodistas Independientes de la Montaña, ante el FAP, Fondo de Apoyo a Periodistas, en su lengua materna náhuatl, pidió que la Fiscalía entregue resultados de las investigaciones y no se persiga a la prensa.
En su oportunidad, Jhonny Cantú Ramírez, locutor de radio, señaló que “no se puede tener un trabajo periodístico libre si tenemos que estar sometidos a lo que digan los gobiernos”.
Ricardo González, demandó asimismo: Garantías para realizar la labor informativa, reclamó que no hay Vocería en la Fiscalía, que además, no entrega datos para establecer información clara y pertinente a la sociedad. Y sumó la voz de periodistas de la Montaña “al clamor de justicia ante el asesinato de Nelson” que pidieron también en este día periodistas en Acapulco, subrayando “una familia de comunicadores está de luto”, “existe el riesgo de impunidad en contra de este ejercicio” y pidió a la sociedad tomar conciencia del riesgo de esta labor.
Con el grito de ¡Justicia, Justicia, Justicia!, quienes realizan el trabajo cotidiano de cubrir fuentes informativas, nota roja, conducción de noticieros, pidieron a la Fiscalía Regional de la Montaña, que contribuyan a que el ejercicio periodístico sea respetado, y una de esas formas, se dé, se detenga y se consigne a responsables de muertes y atentados contra periodistas de Guerrero, entre ellos, el de Nelson, Director del Portal “Lo Real de Guerrero”.
Hasta la puerta de la Fiscalía Región Montaña donde se realizaba la protesta, bajó el Titular, Mtro. Víctor Manuel Salas Cuadra, quien señaló que la Fiscalía es de puertas abiertas, que buscaban el diálogo y otorgar justicia. Reiteró su respeto por el ejercicio periodístico, pero al mismo tiempo, hizo notar el compromiso de la FGE para que la libertad se respete, así como el trabajo de procurar justicia.
Las y los periodistas de la región Montaña, se sumaron también a la demanda de justicia que realizaron compañeros desde el puerto de Acapulco, así como otras organizaciones desde la capital del estado, incluso en la Ciudad de México. NELSON MATUS PEÑA, DEP.
Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…
Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…
Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…
¡VIVOS SE LOS LLEVARON, VIVOS LOS QUEREMOS! NOMBRES DE LOS 43 ESTUDIANTES DE LA NORMAL…
Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…
Esta web usa cookies.