FacebookTwitterWhatsAppPinterestEmailCompartir
Es una semblanza El Museo Nacional de las Intervenciones posee una colección de más de 600 artefactos bélicos de diversos orígenes y épocas, que abarcan del siglo XVIII al XX. Son armas de fuego y punzocortantes, ligeras y pesadas, desde machetes hasta cañones navales que narran cronológicamente la historia de México y su política de no intervención.
“La historia del país se podría recrear a través de la tecnología de guerra, representada en cada una de las armas de esta colección”, comentó Raymundo Alva, historiador y jefe del Área de Comunicación Educativa del museo perteneciente al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH-Conaculta).
Las armas, se convierten en testimonios que ayudan a narrar los acontecimientos de cada batalla, igual, haya fiches, condecoraciones y banderas remontan a determinada época y ayudan a concebir de mejor manera cada periodo, fungen como un enlace con nuestro pasado, comentó el historiador.
El diseño museográfico de las salas del recinto, elaborado en 1980 por Mario Vázquez con un guion de la historiadora Eugenia Meyer, contempló una cronología histórica sobre las distintas injerencias extranjeras que México enfrentó entre 1825 y 1916. Etapa caracterizada por una constante: la intervención militar.
El museo ejemplifica con su acervo de los conflictos bélicos en los que participó la nación, y de esta manera es posible apreciar a lo largo del recorrido por sus seis salas objetos como sables, espadas, machetes, rifles, carabinas, fusiles, pistolas, lanzas, bayonetas, proyectiles y hasta 11 piezas de artillería de diversos calibres.
El museo se localiza en la calle 20 de agosto, sin número, esquina General Anaya, colonia San Diego Churubusco, Delegación Coyoacán. Teléfonos 56 04 06 99 y 56 04 36 99.
Chilpancingo, Gro., a 25 de septiembre de 2025. – La Fiscalía General del Estado de…
Texcoco, Edo. de Méx. – El maíz es identidad, cultura y sustento. Con cerca de…
Por Baltazar Jiménez Rosales Gracias a los trabajos de desazolve realizados y al retiro de…
*Detalla el ex representante de Morena el riesgo de la propuestade reforma a la Ley…
Por Esteban Durán/ CEPROVYSA.COMCiudad de México., Septiembre 25-2025.- En una acción inesperada, normalistas de Ayotzinapa,…
Chilpancingo, Gro. a 25 de septiembre de 2025.— En relación con los hechos registrados la…
Esta web usa cookies.