Por Ignacio Hernández Meneses/ CEPROVYSA.COM
Acapulco, Guerrero., Julio 20-2023.- El Secretario General de Gobierno de Guerrero, Ludwig Marcial Reynoso Núñez, afirmó que la Fiscalía General del Estado (FGE) será la encargada de profundizar en las investigaciones sobre presidentes municipales de la región de Tierra Caliente que han sido señalados con presuntos vínculos con la delincuencia organizada. En busca de garantizar la paz y la gobernabilidad en sus localidades, se espera que la FGE agilice estas indagatorias, ya que es un organismo autónomo con la facultad para realizar este tipo de investigaciones.
El funcionario destacó la importancia de que la fiscalía aborde en profundidad los señalamientos que se han hecho sobre algunos presidentes municipales en cuanto a su desempeño en el cargo. Hasta el momento, los alcaldes de la región no han comunicado ninguna investigación al respecto, y Reynoso Núñez recalcó que como gobierno estatal no tienen conocimiento sobre el progreso de dichas indagaciones, ya que la fiscalía es un ente autónomo con sus propias facultades de investigación.
En cuanto a la separación del cargo de la presidenta municipal de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández Martínez, el Secretario de Gobierno señaló que no pueden exhortarla a dejar su puesto, ya que la decisión recae en ella. Sin embargo, mencionó que la mandataria debe reflexionar sobre la situación, ya que ha surgido un video que la involucra, pero subrayó que en el sistema jurídico mexicano existe la presunción de inocencia y tiene derecho a defenderse en las investigaciones.
Además, Reynoso Núñez hizo referencia al asesinato del periodista Nelson Matus Peña, informando que la Fiscalía General del Estado se encuentra investigando y siguiendo diversas líneas de investigación, cuyos resultados serán dados a conocer en su debido momento.
Por otro lado, el Secretario de Gobierno también se refirió a la desaparición de tres pescadores en el poblado de Mezcala, Eduardo Neri, atribuyendo la responsabilidad a los grupos criminales Los Tlacos y la Familia Michoacana. Estos grupos tienen una presencia identificada en la región, la cual es conocida por su vocación minera y ha sido escenario de disputas entre bandas criminales. Las autoridades trabajan para garantizar el desarrollo económico de la zona y se encuentran investigando qué grupo mantiene retenidos a los pescadores desaparecidos, tras haber sido visto por última vez la mañana del domingo 16 de julio.
Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…
Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…
Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…
¡VIVOS SE LOS LLEVARON, VIVOS LOS QUEREMOS! NOMBRES DE LOS 43 ESTUDIANTES DE LA NORMAL…
Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…
Esta web usa cookies.