Categorías: Cultura

EFEMERIDES LUNES 31 – “LA ESPERANZA ES EL PILAR QUE SOSTIENE AL MUNDO. LA ESPERANZA ES EL SUEÑO DEL HOMBRE DESPIERTO” Pliny the Elder.

Según el fecundo Investigador de nuestra Historia Regional Guerrerense, Maestro ERNESTO PASTENES HERNÁNDEZ, Cronista del Municipio de Tixtla de Guerrero, Gro; y estudioso infatigable de nuestra Historia Guerrerense, señala que hoy, TREINTA Y UNO DE JULIO DEL AÑO EN CURSO, se celebra los Santos de Ignacio de Loyola, fundador de la Compañía de Jesús; Banto, Beato, Juan, Benigno, Goselino, Natal, Eudócimo, confesores; Calimero, Folamón, Firmo, Germán, Pedro, obispos; Demócrito, Segundo, Dionisio, mártires y, destaca OCHO acontecimientos históricos de VEINTICINCO sucesos consignados en sus escritos> que se estiman, relevantes y que relacionamos a continuación:

1773.- Nace en Tlalpujahua, Michoacán, don Ignacio López Rayón, uno de los diputados en el Primer Congreso de Anáhuac o de Chilpancingo (por Nueva Galicia ), y creador de los “Elementos constitucionales”, documento más antiguo del constitucionalismo mexicano.

1802.- En la Iglesia de San Martín de Tours, de Tixtla, Intendencia de México, es bautizado José Francisco Nazario Altamirano Astudillo (nacido ese mismo día), progenitor del ilustre literato Ignacio Manuel Altamirano.

1859.- El presidente Benito Juárez, emite el decreto que secularizaban (modificaban) de todos los cementerios de la república, pasando su control del clero al estado.

1926.- Durante la guerra cristera, por decisión de los obispos mexicanos y con anuencia papal, inicia la suspensión del culto católico en el país.

1926.- Entra en vigor la suspensión de cultos decretada por el gobierno del general Plutarco Elías Calles, por el conflicto religioso entre la iglesia y el estado mexicano.

1953.- Nace en Tlacotepec, municipio de General Heliodoro Castillo, Gro., el dirigente partidista, universitario, legislador y luchador social, doctor Saúl López Sollano. Autor de los artículos: “Campesinos, autonomía y otro desarrollo en el Guerrero de hoy” y “20 años de Lucha universitaria, el caso de la UAG”.

2002.- El papa Juan Pablo II, en su quinta visita pastoral a México, canoniza a Juan Diego Cuauhtlatoatzin; efectuándose la ceremonia en la basílica de la Virgen de Guadalupe, de la Ciudad de México.

2021.- Muere en Acapulco, Gro., el poeta y escritor, maestro Pedro Servando Basilio Rodríguez “El ‘Perro Callejero”, autor de un raudal de poesías de alto impacto social como El Charco”, “Las Torres Gemelas del tío Sam”, “¿Adónde van los soldados?” y “ De cuerdos y locos”; de más de 15 obras literarias como: “A pulso y sin permiso”, “Un sueño de libertad”; “Un acto de unidad”, “Aullidos de un perro callejero”, Espejo en sombras”, “¿Dónde fueron los hijos?”, “Entre la calle y el cielo”, “Tixtla, el refugio de los dioses” y “La Ciénega”.

Desde el Hermoso y Prolífero Valle de Tixtla, Gro; “Santuario del Heroísmo Nacional”.
Su Servidor.

J. Jesús Pastenes Hernández.
(Fuente: Pastenes Hernández, Ernesto. “Crónicas Guerrerenses”, Tomo I. 2020. México).

Ceprovysa

Entradas recientes

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

1 segundo hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS,…

11 minutos hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

24 minutos hace

TRAS RECORRIDOS EN LA SIERRA DE CHILPANCINGO SIN EVIDENCIA DE ENFRENTAMIENTOS DICE SUBSECRETARIO DE DESARROLLO POLÍTICO

Por Abel Miranda Ayala El Subsecretario de Desarrollo Político y Social, Francisco Rodríguez Cisneros, aseguró…

26 minutos hace

Esta web usa cookies.