Categorías: CulturaInicio

EFEMERIDES MIÉRCOLES 2 – “NO SE PUEDE POSEER MAYOR GOBIERNO, NI MENOR, QUE EL QUE SE EJERCE SOBRE UNO MISMO”. Leonardo Da Vinci.

Según el fecundo Investigador de nuestra Historia Regional Guerrerense, Maestro ERNESTO PASTENES HERNÁNDEZ, Cronista del Municipio de Tixtla de Guerrero, Gro; y estudioso infatigable de nuestra Historia Guerrerense, señala que hoy, DOS DE AGOSTO DEL AÑO EN CURSO, se celebra a los Santos de: Nuestra Señora de los Ángeles y de Eusebio de Verceli, obispo; Esteban, papa; Máximo, Auspicio, Betario, Eufronio, Pedro de Osma, obispos; Catalina, Teódota, Evodio, Rutilio, mártires; Guillermo, abad; Pedro Fabro, beato. y destaca SIETE acontecimientos históricos de VEINTINUEVE sucesos consignados en sus escritos> que se estiman, relevantes y que relacionamos a continuación:

Hasta el día 7, Semana Mundial de la Lactancia.

1829.- El presidente Vicente Guerrero al ser informado sobre la invasión de las tropas españolas, emite una proclama a todos los mexicanos convocándolos a unirse en defensa de la patria, disponiendo la formación del “Ejercito de Operaciones Mexicano”, dirigido por el general Antonio López de Santa Anna, gobernador de Veracruz, y Manuel Mier y Terán. El ejército español sucumbió el 11 de septiembre de 1829.

1915.- Las fuerzas constitucionalistas de don Venustiano Carranza toman la Ciudad de México.

1937.- En Coyuca de Catalán, Gro., nace el arquitecto Ángel Pérez Palacios, quien fuera jefe del Departamento de Urbanismo, en la Comisión del Río Balsas, con el presidente de México, general Lázaro Cárdenas, y funcionario público en los gobiernos locales de Michoacán, Guerrero y del Distrito Federal.

1949.- El gobernador del estado, general Baltasar R. Leyva Mancilla, dentro de los festejos por del centenario de la erección del estado de Guerrero, adopta otro escudo representativo (diseñado por el pintor Salvador Tarazona) supliendo al del caballero tigre, y matizando la figura del general Vicente Guerrero y su frase “mi patria es primero”. El gobierno del licenciado Alejandro Gómez Maganda vuelve a usar el escudo inicial del caballero tigre (decreto número 41 del 20 de diciembre de 1951).

1969.- En Topiltepec, municipio de Zitlala, Gro., nace el escritor, poeta y ensayista nahuatlaco, Gustavo Zapoteco Sideño, autor de las obras: “Cuicatl in yolotl”, “Xóchitl ihuan cuicatl in Morelos”, “Xochitecuan” y “Chalchihuicozcatl”.

2020.- La revista científica ACS Nano, publica el artículo de la científica acapulqueña Mónica Olvera de la Cruz, titular del Departamento de Ciencias de Materiales e Ingeniería de la Universidad de Northwestern, (EUA) donde lidera un grupo de investigadores que han encontrado un dispositivo para debilitar el virus SARS- CoV2 (Covid-19).

Desde el Hermoso y Fértil Valle de Tixtla, Gro; “Santuario del Heroísmo Nacional”.
Su Servidor.

J. Jesús Pastenes Hernández.
(Fuente: Pastenes Hernández, Ernesto. “Crónicas Guerrerenses”, Tomo II. 2020. México).

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

1 hora hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

2 horas hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

2 horas hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

2 horas hace

Esta web usa cookies.