Categorías: Inicio

REALIZA EL CONGRESO MESAS DE TRABAJO DE LA CONSULTA A PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN TLACOACHISTLAHUACA

Tlacoachistlahuaca, Gro., a 02 de agosto de 2023.- El Congreso del Estado desarrolló este miércoles en este municipio de la Costa Chica las Mesas de Trabajo Presenciales relacionadas con la Consulta a Personas con Discapacidad para el Proceso Legislativo en Materia de Educación Inclusiva.
En su intervención durante el desarrollo del evento, la diputada Gloria Citlali Calixto Jiménez, presidenta de la Comisión de Atención a Personas con Discapacidad, subrayó que dicho ejercicio tiene la finalidad de escuchar y atender las necesidades, propuestas e inquietudes de las personas con discapacidad, que permitan enriquecer la Ley de Educación en el estado.


“Sus voces, sus testimonios y sus propuestas son la prioridad, y así lo será a partir de ahora; porque nunca más habrá de implementarse una ley o una política sin antes consultar sus sentimientos”, afirmó la legisladora.
La diputada enfatizó que esta consulta cumple con los estándares internacionales y se ajusta a lo mandatado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en relación con la acción de inconstitucionalidad 299/2020.
Al acto asistió también el diputado Rafael Navarrete Quezada, quien expresó que el Congreso tiene la disposición de atender los temas relacionados con el bienestar de las personas con discapacidad, y por ello se está atendiendo, a través de esta consulta, sus planteamientos y propuestas.
Asimismo, comentó que se estableció una alianza con los diferentes presidentes municipales de la Costa Chica y con la beneficencia pública a nivel federal para iniciar un censo que permita brindar apoyo a todas las personas con discapacidad de la región, facilitándoles sillas de ruedas, aparatos auditivos, lentes, andaderas, entre otros materiales adaptados.
En su oportunidad, Yareht Saraí Pineda Arce, presidenta del municipio sede, reconoció los trabajos encabezados por el Congreso del Estado y se congratuló por que Tlacoachistlahuaca sea parte de este histórico proceso de consulta.
La alcaldesa detalló que aquí existen 200 niñas y niños con alguna discapacidad, y que 80 por ciento de los habitantes habla mixteco y 20 por ciento amuzgo. En ese sentido, destacó que en las mesas de trabajo haya intérpretes de estas lenguas originarias para recabar adecuadamente las vivencias de este grupo social vulnerado históricamente.
Al evento también asistió el coordinador de la Unidad de Procesos de Consulta del Congreso del Estado, Juan Salvador Susunaga Flores, así como la secretaria del DIF Municipal, Dalia Morales Onofre; el síndico procurador del Ayuntamiento, Félix Guerrero, y en representación del Sector Salud la enfermera Yareli Nieto, además del diputado suplente del Distrito XVI, Hermelindo García.

00o00

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

23 horas hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

23 horas hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

24 horas hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

24 horas hace

Esta web usa cookies.