Análisis oceanográfico:
Análisis atmosférico y condiciones meteorológicas esperadas.
• En los primeros días de la semana se tendrá la influencia de la onda tropical número 22 y de un sistema de baja presión asociado. La baja presión se localizará el día lunes sobre la porción media-sur del Golfo de Tehuantepec con probabilidad de intensificarse a un ciclón tropical, su circulación periférica impulsará aire marítimo tropical con moderado contenido de humedad hacia el interior de la franja costera, ladera sur de la Sierra y parte alta de la misma, principalmente, lo que favorecerá el incremento en la formación de nubosidad y en la ocurrencia de precipitaciones de variada intensidad, así como tormentas locales aisladas.
En las Regiones Norte y Tierra Caliente favorecerá principalmente la formación de nubosidad, la ocurrencia de precipitaciones se espera principalmente sobre las partes altas debido al refuerzo orográfico.
• Estas condiciones disminuirán gradualmente conforme el sistema se intensifique y se aleje de las costas de la entidad.
• El resto de la semana efectos locales, de calentamiento de la superficie terrestre, así como una ligera entrada de aire marítimo tropical procedente de ambos litorales, favorecerá a partir de los inicios de la tarde la formación de nubosidad sobre la parte alta de la Sierra Madre, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas; la nubosidad se extenderá hacia el resto del territorio estatal al final del día e inicios de la noche y extendiéndose el potencial de precipitaciones dispersas con tormentas locales muy dispersas.
• A partir del día domingo se incrementará gradualmente la entrada de aire marítimo tropical procedente del Pacífico debido a la muy probable formación de otro sistema de baja presión que se formaría en la parte media del Golfo de Tehuantepec y con potencial intensificación a ciclón tropical, así como trayectoria paralela al litoral del Pacífico Sur Mexicano.
RECOMENDACIONES:
El principal riesgo continuará siendo la manifestación de las tormentas locales (tormenta eléctrica, fuertes vientos y precipitación que puede ir acompañada de granizo en las partes altas), así como la inestabilidad de laderas.
NO es recomendable la actividad marina para embarcaciones de pequeño y mediano calado ya que se prevé un incremento en el oleaje y marejadas, así como tormentas frente a las costas del Estado.
Precaución en carreteras con pavimento mojado y lodo en los caminos de terracería, así como la visibilidad restringida por bancos de niebla, neblina y nubosidad baja en partes altas y principalmente en el transcurso de la noche.
NO intente cruzar los escurrimientos superficiales (ríos, barrancas y arroyos) por confiables que parezcan, en especial durante y después de la ocurrencia de precipitaciones.
Analizó: Met. Roel Ayala Mata.
Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…
Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…
Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…
¡VIVOS SE LOS LLEVARON, VIVOS LOS QUEREMOS! NOMBRES DE LOS 43 ESTUDIANTES DE LA NORMAL…
Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…
Esta web usa cookies.