Categorías: Inicio

Vicente Guerrero, afro desdeñado – MARTÍN MARTÍNEZ OLVERA – SURREALISMO POLÍTICO

“VICENTE GUERRERO, AFRO DESDEÑADO”

Por:
 La figura de don Vicente Guerrero Saldaña no ha logrado crecer, y cada vez, en lugar de colocar su persona en el nivel del Consumador de la Independencia, permitimos que se le baje al nivel de participación.    Pero al General Vicente Guerrero Saldaña no le ha alcanzado la gloria no por los méritos indiscutibles que tiene, sino por el peso que le se le da a la interpretación que hiciera de él Anastasio Bustamante, a quien incluso se le responsabiliza del magnicidio cometido contra éste héroe, pero el peso de la historia no se le recarga. La historia del país no tiene en el rango de celebración el natalicio del consumador de la Independencia, salvo el estado de Guerrero donde ha dejado de venir algún representante presidencial de nivel de determinación de política públicas, para dejarlo en la cómoda representación política local que encabeza quien ocupa la titularidad del Poder Ejecutivo. Este año, en el 241 aniversario de su natalicio, el gobierno que encabeza Evelyn Salgado Pineda dio un giro a la celebración y determinó iniciar una semana académica y cultural en su natal Tixtla. La poesía y la obra artística está presente, pero está fuera el análisis de su aportación militar, su decisión de hacer efectiva romper la esclavitud siendo Presidente de México, un corto periodo que dignificó su ascendencia afroamericana. El 15 de septiembre de 1829 expidió un decreto en el que se declaraba “queda abolida la esclavitud en la República; son por consiguiente libres los que hasta hoy se hubieren considerados como esclavos”. Este simple hecho pudiera elevar la heroicidad del hombre y sin embargo, la historia del país no lo ha hecho, como no ha hecho mucho por la dignificación de la aportación de la llamada tercera raíz mexicana. La violencia sistémica, entendida como una actitud hostil permanente, no lo ha dejado libre. Y si un personaje de su tamaño se mantiene relegado por el color de su piel, México aún mantiene sobre su propia gente la idea de que somos diferentes. Si el México que miran quienes aspiran a gobernar este país no incluyen propuestas viables para su reconocimiento definitivo, estaremos también siendo cómplices de personajes como Bustamante, que reconocen en público, pero traicionan en privado. Surrealismo? 
Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

19 horas hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

19 horas hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

19 horas hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

19 horas hace

Esta web usa cookies.