Comisión Permanente aprueba exhortos a Congresos locales en materia de violencia de género, violencia vicaria, paridad y de maltrato animal – Sen. Mónica Fernández Balboa

BOLETÍN DE PRENSA                          Ciudad de México a 24 de agosto del 2023.    Comisión Permanente aprueba exhortos a Congresos locales en materia de violencia de género, violencia vicaria, paridad y de maltrato animal    La Primera Comisión de la Permanente: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia, que preside la senadora por Tabasco, Mónica Fernández Balboa, aprobó seis proyectos de dictamen a puntos de acuerdo, que contienen exhortos a congresos locales, organismos y órganos de procuración de justicia federales y de las 32 entidades federativas, en materia de violencias hacia mujeres, niñas, niños y adolescentes y también sobre maltrato animal.   En reunión ordinaria avaló exhortar al Sistema Nacional de Desarrollo Integral de la Familia, al Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, y al Instituto Nacional de las Mujeres, para que, en el ámbito de sus facultades a nivel nacional se realice un programa de detección y atención a la violencia vicaria en niñas, niños, jóvenes y mujeres de México.   También, aprobó hacer un llamado a los congresos de Coahuila de Zaragoza, Querétaro, Tabasco y Tamaulipas a armonizar su constitución, de conformidad con lo establecido por el artículo Cuarto Transitorio del Decreto por el que se reforman los artículos 2, 4, 35, 41, 52, 53, 56, 94 y 115 de la Constitución Política en materia de paridad entre géneros, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 6 de junio de 2019.   En otro dictamen pide a los poderes judiciales de las entidades federativas que actúen con estricto apego al principio de perspectiva de género, tomando en cuenta el Protocolo para Juzgar con Perspectiva de Género, emitido por la Suprema Corte de Justicia de la Nación.   En uno más, conmina a las 32 entidades federativas a crear, fortalecer u operar de manera adecuada las unidades de género al interior de su estructura administrativa.   Avaló solicitar a la Fiscalía General de la República, así como a sus homólogas de las 32 entidades federativas, que, con base en sus atribuciones, realicen campañas de capacitación y sensibilización enfocadas al personal de las fiscalías en materia de no revictimización.    La senadora Fernández Balboa afirmó que la mayoría de estos puntos de acuerdo se refieren a temas sensibles, como violencia contra las mujeres, para avanzar en su erradicación en todo el país, así como en la homologación de leyes en las entidades para acceder hacia un Estado pleno de libertades, justicia, de igualdad, paridad, y no impunidad a la violencia, victimización y violencia vicaria.  

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

3 horas hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

3 horas hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

4 horas hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

4 horas hace

Esta web usa cookies.