Categorías: Inicio

Inicia la SEMAI el programa de “Acciones de Bienestar para la Población Jornalera Agrícola Migrante”

*En 50 comunidades de las regiones Centro y Montaña

*Atender a los sectores vulnerables es prioridad para el gobierno de la Cuarta Transformación: Carbajal Rivera

Xilotepec, Mpio. de Xalpatláhuac, Gro., 25 de agosto del 2023.- Generar acciones de concientización social en materia de derechos humanos y laborales es parte de las estrategias de ayuda que promueve el gobierno de Guerrero, con las cuales se pretende llegar a más de 3 mil jornaleros y jornaleras agrícolas migrantes de 50 comunidades de las regiones Centro y Montaña.

Lo anterior fue dado a conocer por la titular de la Secretaría del Migrante y Asuntos Internacionales, Silvia Rivera Carbajal, durante el arranque de las actividades del “Programa de Acciones de Bienestar para la Población Jornalera Agrícola Migrante”.

Carbajal Rivera señaló que el gobierno que encabeza la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, destinó recursos para la atención a jornaleros y jornaleras agrícolas migrantes, un grupo que históricamente había sido relegado por las anteriores administraciones estatales.

Acompañada por el subsecretario de Migrantes Nacionales, Eleazar Marín Quebrado, la presidenta municipal de Xalpatláhuac, Selene Sotelo Maldonado, integrantes del cabildo, comisarios y delegados, dieron inicio a las actividades programadas en beneficio de este sector de la población, el cual por diversas temáticas tienen que inmigrar a otros estados o países extranjeros en busca de mejorar sus condiciones de vida.

En las comunidades de Xilotepec y Cahuatache, pertenecientes al municipio de Xalpatláhuac, encabezaron el inicio de los talleres sobre Derechos Humanos y Laborales, así como el levantamiento del Padrón Único Estatal de Jornaleros Agrícolas Migrantes.

El Padrón Jornalero busca generar insumos estadísticos para el diseño y mejora de políticas públicas enfocadas a este sector.

La titular de la SEMAI, recalcó el compromiso del gobierno del estado de generar acciones y condiciones para apoyar a los más de 3 mil jornaleros agrícolas pertenecientes a estás zonas de Guerrero, “tenemos mucho trabajo que hacer, contamos con el respaldo de la mandataria estatal así como de diferentes dependencias federales para poder ayudar a nuestros paisanos y no tan solo en la garantía de sus derechos laborales, sino también en los humanos, la salud y bienestar social, dar atención a los sectores vulnerables es prioridad para el gobierno de la Cuarta Transformación”.

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

1 hora hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

2 horas hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

2 horas hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

2 horas hace

Esta web usa cookies.