Según el fecundo Investigador de nuestra Historia Regional Guerrerense, Maestro ERNESTO PASTENES HERNÁNDEZ, Cronista del Municipio de Tixtla de Guerrero, Gro; y estudioso infatigable de nuestra Historia Guerrerense, señala que hoy, TREINTA Y UNO DE AGOSTO DEL AÑO EN CURSO, se celebra a los Santos de: Ramón Nonato, Arnolfo, Abundio, Adolfo, Agnofleda, Arístides, Marciano, confesores; Lupo, Paulino, Honorato, Optato, obispos; Teódoto, Rufina, Amnia, Cesidio, Dominguito del Val, mártires; Osorio, Leonardo, monjes; Quemburga, abadesa y destacan SIETE acontecimientos históricos de TREINTA Y SIETE sucesos consignados en sus escritos> que se estiman, relevantes y que relacionamos a continuación:
Día internacional de la solidaridad. Proclamado en 2000 por la ONU, en recuerdo del inicio del movimiento polaco “Solidaridad” en 1980, y del otorgamiento del premio Nobel de la Paz a su legendario dirigente Lech Walesa.
1867.- Nace en Pungarabato Mich. (hoy Ciudad Altamirano, Gro.), el emérito educador Ramón Álvarez Valencia, formador de varias generaciones de terracalentanos, y autor del poema “Adiós Ajuchitlán”. Falleció en Cutzamala de Pinzón, Gro., el 8 de diciembre de 1933.
1910.- Nace en Santiago, Cuautepec, Gro., el bardo costachiquense Rubén Mora Gutiérrez; autor de las bellas obras poéticas: “Canto criollo”, “El tlacololero”, “El esclavo negro”, “La potranquita”, “Canto a Guerrero para todos los tiempos” y “Costa”.
1956.- Por disposición del gobernador, Darío L. Arrieta Mateos, es desaforado don Rosendo Radilla Pacheco, como el presidente municipal interino de Atoyac, Gro., quedando en su lugar un Consejo Municipal a cargo del doctor Segundo de la Concha, afín a grupos locales de poder.
1981.- La cámara de diputados del Congreso de la Unión, deja las instalaciones que inaugurara en diciembre de 1910, el general Porfirio Díaz, ubicadas en la esquina de las avenidas Allende y Donceles, y se traslada al palacio legislativo de San Lázaro de la misma Ciudad de México.
2007.- Muere en Chilpancingo, Gro., el historiador y escritor yucateco, médico veterinario Edgar Pavía Guzmán, autor de las obras: “Tlapa, una provincia guerrerense”, “Descripción de Tlapa, un documento del siglo XVIII”, “Provincias guerrerenses en las costas de la mar del Sur”, “Guerrero prehispánico” y “Machomula, la población negra en Guerrero”
2021.- El Congreso del estado de Guerrero, aprueba por mayoría la creación de 4 municipios, pasando de 81 a 85: Ñuu Savi (o Pueblo Mixteco con 37 poblados y con cabecera en Coapinola) se separa de Ayutla de los Libres; Las Vigas (con 19 localidades) se segrega de San Marcos; Santa Cruz del Rincón (con 19 localidades) se aparta de Malinaltepec; y San Nicolás (con 10 comunidades) se desliga de Cuajinicuilapa.
Desde el Hermoso y Fértil Valle de Tixtla, Gro; “Santuario del Heroísmo Nacional”.
Su Servidor.
J. Jesús Pastenes Hernández.
(Fuente: Pastenes Hernández, Ernesto. “Crónicas Guerrerenses”, Tomo II. 2020. México).
Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…
Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…
Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…
¡VIVOS SE LOS LLEVARON, VIVOS LOS QUEREMOS! NOMBRES DE LOS 43 ESTUDIANTES DE LA NORMAL…
Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…
Esta web usa cookies.