Categorías: Cultura

EFEMERIDES VIERNES 01 – “HAY DOS COSAS SUMAMENTE PERJUDICIALES PARA LOS QUE QUIERE REMONTAR LOS PELDAÑOS DE LA FORTUNA: CALLAR CUANDO LLEGA EL MOMENTO DE HABLAR Y HABLAR, CUANDO LO OPORTUNO ES CALLAR”. Friedrich Martín Von Bodenstedt (Ensayista y Poeta Alemán).

Según el fecundo Investigador de nuestra Historia Regional Guerrerense, Maestro ERNESTO PASTENES HERNÁNDEZ, Cronista del Municipio de Tixtla de Guerrero, Gro; y estudioso infatigable de nuestra Historia Guerrerense, señala que hoy, PRIMERO DE SEPTIEMBRE DEL AÑO EN CURSO, se celebra a Nuestra Señora de la Fontcalda y a los Santos de: Egidio (Gil), abad; Terenciano, Victorio, Constancio, Melecio, Prisco, Lupo, Sixto, Támaro, obispos; Anmón, diácono; Leto, Régulo, Vicente, Arturo, Inés, mártires; Ana, profetisa; Verona, virgen; Josué, patriarca; Gedeón, juez y destaca CATORCE acontecimientos históricos de VEINTITRÉS sucesos consignados en sus escritos> que se estiman, relevantes y que relacionamos a continuación:

1815.- El presidente de EUA James Madison, publica la prohibición de su país, a brindar la ayuda a la insurgencia mexicana y todo lo que afecte los dominios españoles.

1828.- Se realizan las elecciones presidenciales en 18 congresos de los estados del país. En la Ciudad de México, partidarios del general Vicente Guerrero circulan las calles aclamando a su candidato; los resultados electores de los estados tardan días en llegar al Congreso de la Unión, quien después de retardos e múltiples irregularidades declara electo el general Manuel Gómez Pedraza (quien fungía como ministro de Guerra y Marina en el gobierno de Guadalupe Victoria) siendo impugnado ese fraudulento triunfo por los partidarios del general Vicente Guerrero.

1828.- Votan 18 de las 19 legislaturas locales (sólo Durango se abstuvo), otorgando 2 votos por cada una de ellas (36 en total) asignándole al yorkino moderado Manuel Gómez Pedraza 11 votos; al yorkino puro o radical Vicente Guerrero 9 votos; al centralista Anastasio Bustamante 6 votos; a Melchor Múzquiz, 2 votos; a Ignacio Rayón, 2 votos; a Juan Ignacio Godoy, 2 votos; y los 4 votos restantes entre Luis Cortázar, Lorenzo de Zavala, Valentín Gómez Farías y José Ignacio Esteva. La Cámara de Diputados emitiría el resultado hasta el 2 de enero de 1829 (lo que le permitió al ejecutivo federal manipular a favor de Gómez Pedraza). Nota: Si la elección hubiera sido directa, el resultado habría favorecido al general Guerrero.

1855.- Don Guillermo Prieto considera al Plan de Ayutla como único medio de combatir la herencia santanista.

1917.- Durante el gobierno del presidente, Venustiano Carranza, se establece que la lectura del informe presidencial se efectúe una vez al año, al comienzo de las sesiones ordinarias del Congreso de la Unión.

1931.- Nace en Chilpancingo, Gro., el poeta, pintor, compositor e integrante del trío “Los Presidentes”, Armando Carmona Quezada, autor de las melodías: “Chilpancingo de mis amores”, “Acapulco de mi alma”, “Te doy mi perdón”, “Nos dejamos de amar” y “Me quieres olvidar”, grabada en 17 versiones en español, inglés, francés e italiano. Fue hijo del ex diputado, general Ismael Carmona Vega, delegado general del Consejo Nacional de Agrupaciones de Veteranos de la Revolución en el Estado de Guerrero.

1959.- En Huitzuco, Gro., se funda la Escuela Secundaria Federal “Manuel Sáenz”, siendo su director fundador el profesor Juan B. Salazar.

1969.- El presidente de la república, Gustavo Díaz Ordaz, anuncia que a partir de este día, sea otorgada la ciudadanía a los jóvenes mexicanos al cumplir los 18 años de edad. Este decreto será publicado el 22 de diciembre siguiente. Anteriormente la ciudadanía se obtenía hasta los 21 años.

1969.- En Tixtla, Gro., se funda la Escuela Secundaria Federal “Heroína de Tixtla”.

1972.- En Apango, cabecera municipal de Mártir de Cuilapan, Gro., se funda la Escuela Secundaria Técnica número 17, siendo su director fundador el profesor Manuel Garza Caballero.

1973.- En San José Poliutla, municipio de Tlapehuala, Gro., se funda la Escuela Secundaria Técnica número 16, siendo su primer director el profesor Alberto Ramos Román.

1973.- En Xaltianguis, municipio de Acapulco, Gro., se crea la escuela Secundaria Técnica número 25, por gestiones del comisario municipal Alfonso Manzanares Bello y el comisariado ejidal Othón Bello Castrejón.

2015.- La Open Society Justice Initiative (OSJI) presenta el informe llamado “Justicia fallida en el estado de Guerrero”, evidencia la crisis del sistema de justicia en la entidad donde permea la violencia y la impunidad, haciendo un recuento del panorama de los derechos humanos e inseguridad desde la época de la Guerra Sucia entre 1969 y 1972, en la que el Estado cometió crímenes de lesa humanidad contra la población.

2015.- A través de un “Contrainforme de Gobierno”, el comité de padres de familia de los normalistas de Ayotzinapa, Gro., encabezados por su vocero, profesor Felipe de la Cruz Sandoval, se pronuncia en contra del presidente Enrique Peña Nieto y critica las acciones que su administración ha emprendido en sus tres años de gestión.

Desde el Hermoso y Fértil Valle de Tixtla, Gro; “Santuario del Heroísmo Nacional”.
Su Servidor.

J. Jesús Pastenes Hernández.
(Fuente: Pastenes Hernández, Ernesto. “Crónicas Guerrerenses”, Tomo II. 2020. México).

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

17 horas hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

17 horas hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

17 horas hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

18 horas hace

Esta web usa cookies.