El perro lobo mexicano es la tercera raza de origen mexicano, después del famoso Xoloitzcuintle y los chihuahueños; es un can poco conocido; su historia y orígenes, se cuentan desde que existían los primeros pobladores de América.
La Federación Canófila Mexicana, que registra razas caninas, reconoció al Calupoh como perro digno de ser criado para preservar su esencia antigua, la cual es dócil y ágil, con apariencia muy similar a los lobos, de respeto y admiración por los pueblos nativos.
De acuerdo con el trabajo de Raúl Valadez Azúa, del Instituto Nacional de Investigaciones Antropológicas de la UNAM, el perro fue el animal más importante del mundo prehispánico, participaban en los rituales en el México antiguo.
Además, los lobos impactaban a los pueblos originarios por su aspecto imponente, poder, fuerza, capacidad depredadora, inteligencia y organización social, una fusión admirable que inspiraba, Esta fascinación. Surgió de la unión del lobo gris con un perro.
Esta combinación era increíble al ser dos mundos en uno solo: el Calupoh representaba un regalo divino, símbolo de la lluvia y prosperidad, fertilidad de la tierra y la buena fortuna. Mezcla de fuerza del lobo significado de guerra, violencia y sangre. Hace poco fueron criados para preservar las razas endémicas de México.
Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…
Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…
Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…
¡VIVOS SE LOS LLEVARON, VIVOS LOS QUEREMOS! NOMBRES DE LOS 43 ESTUDIANTES DE LA NORMAL…
Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…
Esta web usa cookies.