Por Isabel Ortega Morales/ CEPROVYSA.COM/ SURIANA RADIO
Xalpatláhuac, Guerrero., Septiembre 1-2023.- Para esta población nahua, esta fecha tiene un significado especial, es el día en que el pueblo recibe a su Representante General en la figura del Tlayakanki, y con ello, ratifica su legado de elección a mano alzada.
Nicolas Villareal Dircio, en su calidad de Tlayakanki que culmina un histórico periodo de dos años de servicio de coordinar los esfuerzos de la sociedad y promover el tekio que mantiene la solidaridad de la población, entrega el Bastón de Mando a Secundino Pérez Simón como el Tlayakanki que fungirá como Representante General del Pueblo por el periodo 2023-2024, así como a Faustino Salazar Mateo, como Tlakochtectu, que suple las actividades de atención al pueblo en ausencia de la primera autoridad tradicional.
El Tlayakanki Nicolás Villareal Dircio acompañado del Tlayakankemej, otorgan también nombramiento así como cadenas de cempasúchil y confeti al Tepanalcaide, Javier Avilez Barrera, al Tekitlajto 1, Rufino Salmerón Pérez, al Tekitlajto 2, Manuel Román Vitinio, al Tekitakto 3, Francisco Javier Tapia Arce, así como a la y los Consejeros de la Policía Comunitaria, del Grupo 1: Daniel Bravo Larios y Domitila García Guevara; del Grupo 2 a Pablo Pinzón Delgado y Delfino Norán Vitinio,
Me parece ir al tiempo que, en la investigación del Tlakochtectu, Faustino Bravo cita que en los libros de archivo de 1717 aparece como primer Tlayakanki el ciudadano Antonio Marín, registrado el 13 de octubre, nombrado por los señores principales y recuerda otro hecho trascendental “hoy 15 de agosto de 2022 por primera vez en la historia de Xalpatláhuac, reeligen los principales de la historia a sus autoridades tradicionales” en la persona de Nicolás Villareal Dircio y el grupo de ciudadanos ratificado por la ciudadanía.
Ahí, en la mesa de honor está el Párroco de San Pedro Apóstol, Santuario del Señor Santo Entierro, Hugo Edmundo Pérez Castro, así como autoridades de la CRAC-PC, Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias, Policía Comunitaria, los principales del pueblo y en la amplia explanada, acompañado de sus familias, los Conepixkal, Topil, la Mayordomía de Cofradía, que uno a uno pasan a saludar al Tlayakanki Secundino y agradecer al Tlayakanki Nicolás su labor.
Antes el Conepixcal había recibido el donativo que administrará y retornará a la Mayordomia de Cofradía, para las distintas celebraciones de Xalpatláhuac, como los arcos de San Miguel Arcángel, las celebraciones de Día de los Fieles Difuntos, y las que han dado tanta fama regional a este lugar el Tercer y Cuarto Viernes de Cuaresma, así como la de la aparición de Santo Entierro, el 6 de Agosto.
Es una tarde apacible, el Tlayakanki Secundino Pérez Simón, saluda uno a una a cada señor y señora, recibe el reconocimiento y confianza al ejercicio que inicia, las y los convoca a mantenerse unidos, a recordar que las tradiciones del lugar son fundamentales para recordar su esencia nahua con honor y ser vigilantes de que la figura de Autoridad Tradicional se mantenga.
Cae la noche. La banda de música acompaña al Tlayakanki a su casa, donde es recibido por su familia que sabe, inician un año de servicio, no exento de sacrificio.
Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…
Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…
Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…
¡VIVOS SE LOS LLEVARON, VIVOS LOS QUEREMOS! NOMBRES DE LOS 43 ESTUDIANTES DE LA NORMAL…
Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…
Esta web usa cookies.