Categorías: Inicio

EFEMERIDES JUEVES 07 – PODER EJERCITAR LIBREMENTE NUESTRO TALENTO: HE AQUÍ NUESTRA VERDADERA FELICIDAD. ARISTÓTELES DE ESTAGIRA FILÓSOFO GRIEGO (384-322 A. C.)

Según el fecundo Investigador de nuestra Historia Regional Guerrerense, Maestro ERNESTO PASTENES HERNÁNDEZ, Cronista del Municipio de Tixtla de Guerrero, Gro; y estudioso infatigable de nuestra Historia Guerrerense, señala que hoy, SIETE DE SEPTIEMBRE DEL AÑO EN CURSO, se celebra a los Santos de: Albino, Almundo, Tilberto, confesores; Gondulfo, Gratulo, Pánfilo, Teodorico, Vivencio, obispos; Bono, Fausto, Mauro, Gerón, Calcedonio, Sozón, Severino, mártires; Carísima, Clodoaldo, Faciolo, Hildurdo, Lucas, Madelberta, confesores; Nemorio, diácono; Regina, virgen y mártir y destacan CINCO acontecimientos históricos de TREINTA Y TRES sucesos consignados en sus escritos> que se estiman, relevantes y que relacionamos a continuación:

1617.- En Sevilla, España, fallece Luis de Velasco y Castilla (Luis de Velasco II), quien fuera virrey de Nueva España en dos ocasiones y otra más en Perú; su esposa fue la primera virreina criolla, María de Ircio y Mendoza (1545- 1586), hija del poderoso encomendero de Tixtla, Mochitlán, Apango y Huitziltepec (del hoy estado de Guerrero), Martín de Ircio, fallecido en 1566.

1858.- El rotativo “La sociedad”, publica mordaz crítica contra el general Juan Álvarez y sus adictos, narrando “la reacción de los capitalinos a la entrada de los pintos a la Ciudad de México, acusándolos de ser nocivos para el país como una peste de robar, de provocar desórdenes y de ser la raíz de un nuevo conflicto étnico”.

1861.- Pese al triunfo en la guerra de Reforma, los propios liberales acusan al presidente Benito Juárez de carecer de energía para gobernar, entre ellos el diputado Ignacio Manuel Altamirano, quien expresara: “El señor Juárez, cuyas virtudes privadas soy el primero en acatar, siente y ama las ideas democráticas; pero creo que no las comprende, y lo creo porque no manifiesta esa acción vigorosa, continua, enérgica, que demandan unas circunstancias tales como las que atravesamos…. Se necesita otro hombre en el poder. El presidente haría el más grande de los servicios a su patria, retirándose; puesto que es un obstáculo para la marcha de la democracia.”

1907.- En San Jerónimo de Juárez, Gro., nace la luchadora social y defensora de los derechos de la mujer, doña Benita Galeana Lacunza. Existen versiones que señala que nació el 10 de septiembre 1907, y otras que indican los días 7 y 10 de diciembre de los años 1903, 1904 o 1907. (Esta fecha es la más difundida).

1949.- Muere en la Ciudad de México, el famoso pintor José Clemente Orozco, fundador junto con Diego Rivera y David Alfaro Siqueiros del movimiento muralista mexicano.

Desde el Hermoso y Fértil Valle de Tixtla, Gro; “Santuario del Heroísmo Nacional”.
Su Servidor.

J. Jesús Pastenes Hernández.
(Fuente: Pastenes Hernández, Ernesto. “Crónicas Guerrerenses”, Tomo II. 2020. México).

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

1 día hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

1 día hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

1 día hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

1 día hace

Esta web usa cookies.