Según el fecundo Investigador de nuestra Historia Regional Guerrerense, Maestro ERNESTO PASTENES HERNÁNDEZ, Cronista del Municipio de Tixtla de Guerrero, Gro; y estudioso infatigable de nuestra Historia Guerrerense, señala que hoy, ONCE DE SEPTIEMBRE DEL AÑO EN CURSO, se celebra a Nuestra Señora de la Cueva Santa y los Santos de : Proto y Jacinto hermanos, Vicente, abad; Diodoro, Diómedes, Dídimo, mártires; Pafnucio, Paciente, Emiliano, Daniel, obispos; Teodora de Alejandría, mártir; Esperanza, abadesa y, destaca CINCO acontecimientos históricos de VEINTINUEVE sucesos consignados en sus escritos> que se estiman, relevantes y que relacionamos a continuación: 1813.- Para proteger el Congreso de Anáhuac en Chilpancingo, don José María Morelos y Pavón dispuso que Víctor y Miguel Bravo resguardaran el área del Río Mezcala; Vicente Guerrero las regiones de la Costa Chica y la Montaña; y Juan Álvarez la Costa Grande hasta el Río Balsas. 1830.- Luego de ser capturado, es ejecutado en la ciudad de Puebla el insurgente y republicano, Francisco Fernández y Félix llamado Francisco Victoria (hermano de Guadalupe Victoria), quien participara contra el intento de reconquista española dirigida por Isidro Barradas en 1829; en 1830 se unió al general Juan Álvarez para defender y activar a favor del depuesto presidente Vicente Guerrero y del federalismo uniéndose al plan de Codallos. Luchó contra el imperio de Agustín de Iturbide y del golpista gobierno de Anastasio Bustamante. 1856.- El coronel conservador Diego Castrejón, proclama en Iguala, Gro., el “Plan de Iguala” (con igual nombre al plan iturbidista de 1821) que impugnaba la Ley Juárez, pronunciada en noviembre de 1855 y que eliminaba los fueros eclesiástico y militar. En respuesta para diciembre siguiente el general Juan Álvarez los combate militarmente y emite un manifiesto a la nación. 1921.- Muere en la Ciudad de México, el diputado constituyente de 1917, Fidel Jiménez Leyva, oriundo de Tixtla, Gro., y representante del distrito electoral de Tecpan de Galeana, Gro., ante el Congreso de la Unión. 2013.- Autoridades municipales y público en general de Chilpancingo, Gro., conmemoran en la plaza cívica “Primer Congreso de Anáhuac” el bicentenario como primera “Capital Independiente de la América Septentrional”, de esta heroica ciudad. Desde el Hermoso y Prolífero Valle de Tixtla, Gro; “Santuario del Heroísmo Nacional”. Su Servidor. J. Jesús Pastenes Hernández. (Fuente: Pastenes Hernández, Ernesto. “Crónicas Guerrerenses”, Tomo II. 2020. México).
Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…
Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…
Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…
¡VIVOS SE LOS LLEVARON, VIVOS LOS QUEREMOS! NOMBRES DE LOS 43 ESTUDIANTES DE LA NORMAL…
Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…
Esta web usa cookies.