Categorías: Inicio

Gobierno de Guerrero implementa acciones para estabilizar el precio de la tortilla

Chilpancingo, Gro., 13 de septiembre de 2023.- El titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural, Alejandro Zepeda Castorena, se reunió con integrantes de los Industriales de la Masa y la Tortilla, para revisar los avances del programa de apoyo a la estabilización del precio a los consumidores.

La industria de la masa y la tortilla ha tenido que enfrentarse a diversos problemas sociales y económicos, el alza de los costos de producción derivados de la carestía en insumos agrícolas y principalmente el encarecimiento de los precios de la canasta básica, aunado a ello, también se ve inmersa en un problema social generado por el desabasto del maíz que es acaparado por intermediarios en las distintas regiones del estado, lo cual encarece el costo del mismo.

El programa tiene como objetivo lograr la estabilización del precio de la masa y la tortilla, a través de la adquisición de materia prima (grano de maíz), a fin de impulsar al sector, garantizando el abastecimiento oportuno y evitar elevar los costos del producto final al consumidor.

Para ello, el gobierno del estado durante los meses siguientes adquirirá con los recursos del programa, y de forma directa, la producción de grano a los productores de maíz que hayan establecido sus siembras durante el ciclo de riego.

El grano adquirido a los productores se almacenará en la bodega que poseen los industriales de la masa y la tortilla en el Parque Industrial Guerrero, o bien en las bodegas con que cuenten los propios productores; los costos que se originen por fletes y maniobras correrán por cuenta de los industriales, a quienes el grano se les venderá al menor precio posible, evitando así el incremento del costo por llevar el grano a bodegas fuera del estado y luego regresar con un sobreprecio por la ganancia del intermediario y los costos por flete y transporte hacia y desde otro lugar de la República.

Se hizo la revisión de los avances que se tienen hoy en día, en función de la próxima compra de 1,500 toneladas de maíz, que se realizará durante el período de un mes y medio máximo, así como garantizar que se tengan las bodegas con espacio suficiente para resguardar el grano.

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

14 horas hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

14 horas hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

15 horas hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

15 horas hace

Esta web usa cookies.