Chilpancingo, Gro., 19 de septiembre de 2023.- Con la finalidad de promover la cultura de la prevención entre los ocupantes del Congreso del Estado, diputadas, diputados y trabajadores en general participaron este martes en el Segundo Simulacro Nacional 2023.
Dicho ejercicio estuvo coordinado por miembros de la Unidad Interna de Protección Civil, bajo la hipótesis de un terremoto de magnitud 8.0 con epicentro en el municipio de Acapulco, para lo cual se activó la alerta sísmica en punto de las 11:00 horas y las personas procedieron a desalojar el edificio de manera ordenada, conforme a los protocolos establecidos.
Tras el simulacro, la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso, diputada Leticia Mosso Hernández, recordó que este tipo de actividades tiene la finalidad principal de salvar vidas.
La legisladora reconoció la voluntad y participación de legisladoras y legisladores, así como del personal del Poder Legislativo para que estos ejercicios se puedan seguir realizando, a efecto de consolidar la cultura de la prevención, que permita actuar de manera correcta ante la eventual ocurrencia de sismos y otros fenómenos de la naturaleza.
En su oportunidad, la diputada Patricia Doroteo Calderón, presidenta de la Comisión de Protección Civil, manifestó que el propósito fundamental de este ejercicio es promover la cultura de la protección civil en la sociedad y evaluar el grado de coordinación entre autoridades federales, estatales y municipales en situaciones de emergencia.
Abundó que los escenarios hipotéticos de sismo dan elementos a las autoridades de los tres órdenes de gobierno para evaluar sus protocolos de preparación y respuesta ante situaciones de riesgo, por lo que agradeció tanto a trabajadores como legisladores por su participación en este ejercicio voluntario, ya que permite saber qué tanto están preparados ante una emergencia o desastre.
En el ejercicio participaron la presidenta de la Junta de Coordinación Política, diputada Yoloczin Domínguez Serna; los diputados Héctor Apreza Patrón, Raymundo García Gutiérrez, Alfredo Sánchez Esquivel, Antonio Helguera Jiménez, Bernardo Ortega Jiménez, Fortunato Hernández Carbajal, Carlos Reyes Torres, Ociel Hugar García Trujillo, y las diputadas Jennyfer García Lucena, Yanelly Hernández Martínez e Hilda Jennifer Ponce Mendoza, además de los titulares de las distintas áreas técnico-administrativas del Congreso.
00o00
Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…
Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…
Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…
¡VIVOS SE LOS LLEVARON, VIVOS LOS QUEREMOS! NOMBRES DE LOS 43 ESTUDIANTES DE LA NORMAL…
Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…
Esta web usa cookies.