Categorías: Inicio

Atiende SEG a 199 niñas y niños con aptitudes sobresalientes

*Capacitan a maestros de USAER y Educación Especial para que puedan identificar a más estudiantes con aptitudes destacadas

*Iguala, Acapulco y Tlapa, las ciudades con el mayor índice de estos alumnos

Chilpancingo, Gro., 20 de septiembre de 2023.- En el estado de Guerrero la Secretaría de Educación tiene un registro de 199 niñas y niños que cursan la educación básica con “aptitudes sobresalientes” y que son atendidos por la Unidad de Servicios de Apoyo a la Educación Regular (USAER) o en Educación Especial.

Natividad Ivett Leyva, coordinadora académica del Programa de Fortalecimiento de los Servicios de Educación Especial de la SEG, explicó que los “niños con aptitudes sobresalientes” son aquellos estudiantes capaces de resaltar significativamente no sólo en el área intelectual, también lo pueden hacer en los campos artísticos, creativos o socioemocionales.

Cuando una niña o un niño es detectado como “sobresaliente” son atendidos por la USAER, a través de maestras y maestros que están en escuelas regulares de educación preescolar, primaria y secundaria, donde los niños reciben un fortalecimiento curricular, añadió Leyva.

Los días 20 y 21 de septiembre la SEG impartirá un taller en Chilpancingo a 200 maestros de USAER, Centros de Recursos e Información para la Integración Educativa (CRIE) y supervisores de Educación Especial para la implementación de la guía de atención para los alumnos con aptitudes sobresalientes en preescolar, primaria y secundaria, para que a través de esta capacitación, los docentes tengan mayores habilidades y conocimientos para identificar a un mayor número de estudiantes con aptitudes sobresalientes.

El taller será replicado en Acapulco e Iguala, donde participarán profesores de la región Costa Grande, Costa Chica, Norte y Tierra Caliente.

La inversión para dicha capacitación fue de 798 mil 829 pesos y contó con la presencia de diversas autoridades educativas de educación básica y del secretario de Educación en Guerrero, Marcial Rodríguez Saldaña, quien expresó que “la formación continua de los docentes forma parte de una estrategia integral para elevar los indicadores educativos de la entidad”.

El funcionario también asistió al taller para docentes de Educación Especial en el área de Comunicación, que se realizó de forma simultánea con el taller de niños sobresalientes. En este evento, el funcionario estatal entregó pruebas para la Evaluación del Lenguaje Oral (ELO), Evaluación Fonética Fonológica (PEFF) y Prueba de Lenguaje Oral (PLON-R).

En el curso taller para maestros de Comunicación de Educación Especial participaron 199 maestros: 130 de USAER, 47 de CAM, 5 de CRIE y 17 supervisores.

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

22 horas hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

22 horas hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

22 horas hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

22 horas hace

Esta web usa cookies.