Categorías: Inicio

Inauguran Sala Mariposa en el HMNG para acompañar a parejas que han perdido a un hijo recién nacido

Chilpancingo, Gro., 20 de septiembre de 2023.- En atención a la política de salud impulsada por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, y en representación de la titular de la Secretaría de Salud Guerrero (SSG), Aidé Ibarez Castro, el subsecretario de Prevención y Control de Enfermedades, Jesús Ulises Adame Reyna, asistió a la inauguración de la Sala Mariposa en el Hospital de la Madre y el Niño Guerrerense (HMNG), en un esfuerzo para empatizar con las mujeres y sus parejas que han sufrido la pérdida de un bebé y para brindarles acompañamiento psicológico.

Al hablar de la importancia de la creación de la Sala Mariposa, Adame Reyna expresó que a veces es difícil dimensionar el gran impacto psicológico, físico y hasta social que enfrentan una mujer y su pareja cuando ha perdido a su bebé durante el embarazo o el parto.

“Muchas veces esas parejas enfrentan sentimientos de culpa, sentimientos de vergüenza y eso hace que no puedan manifestar libremente su dolor por la pérdida, y ya no se diga socialmente, donde en algunos lugares se le resta la importancia a la pérdida del bebé, haciendo como que no ha sucedido, sobre todo cuando la pérdida se ha presentado durante el embarazo, haciendo que la pareja en duelo viva su dolor sin el acompañamiento debido”, indicó.

La Sala Mariposa, subrayó, ayudará a brindar acompañamiento psicológico a las parejas con pérdida perinatal, y evitar que se silencie el dolor, que a veces lleva a evitar hablar de este tipo de situaciones, porque tan solo pensar que algo así puede ocurrir es doloroso.

“Por eso es muy importante contar con un espacio en donde se cuente con ayuda profesional para las madres que están viviendo la pérdida de un hijo en el periodo perinatal, y así poder garantizar el derecho de la madre al duelo y a la atención integral ante la muerte gestacional o perinatal, centrándose en la dignidad ante el duelo gestacional”, agregó el subsecretario.

Asistieron la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF Guerrero), Liz Salgado Pineda; la gestora de la iniciativa de ley Cunas Vacías MX y promotora del Código Mariposa, Georgina González del Campo; y el director del Hospital de la Madre y el Niño Guerrerense, Carlos Michel González Jiménez.

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

11 horas hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

11 horas hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

11 horas hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

12 horas hace

Esta web usa cookies.