Categorías: Inicio

NUNCA ABANDONAR LA ORACIÓN

DOMINGO XXV Ciclo A 2023

APORTE DEL COLEGIADO DE SACERDOTES DE LA DIÓCESIS DE CHILPANCINGO-CHILAPA

I. MIRAMOS LA REALIDAD

En un mundo individualista no entra el perdón, la gratuidad, la generosidad.
Tenemos pocos trabajadores en la viña del señor como sacerdotes, religiosos, misioneros; aun entre los laicos hay pocos trabajadores en el ejercicio de la caridad.
Somos humildes trabajadores de la viña del Señor; así se consideró el papa Benedicto XVI, cuando fue electo papa.
Este evangelio no es un llamado a llegar tarde ni a ser perezosos, no es una lección de justicia laboral. No es llamado a ser tacaño, de corazón pequeño.
Los que empezaron a trabajar temprano pensaron que ganarían más que los que entraron tarde, pero es ahí donde nuestros pensamientos no son los pensamientos de Dios.
Los pecadores llegamos tarde a la salvación, y llegaremos al cielo solo si no nos arrepentimos.

II. DISCERNIMOS

a) Imagen sorpresiva de Dios
Dios en comparación a nosotros, no explota a nadie. Dios es justo, cumple sus promesas, y sobre todo es bueno, compasivo, generoso, cariñoso, misericordioso, su amor se extiende a todas sus creaturas. Su amor va más allá de toda lógica humana, así nos lo muestra la primera lectura, salmo y evangelio.
Santos como Samuel, David, Santo Domingo, San Luis Gonzaga, Beato Carlo Acutis, etc. fueron llamados a primera hora; los apóstoles en torno al medio día, siendo ya maduros y productivos; Abraham y el ladrón arrepentido, a última hora y les tocó el mismo denario de sueldo: la salvación, la vida eterna (San Agustín).

b) El trabajo agradable a Dios

Una cosa es servir y otra es trabajar. Nos falta gente a la altura de lo que se necesita. Casi nadie va corriendo a trabajar sino que primero piensa, calcula y espera el salario que le van a dar.
Todos estamos llamados a trabajar en la viña del Señor, de distintas edades y a distinta hora.
Hemos de trabajar siempre en la viña del Señor: con gozo, con alegría, sintiéndonos dichosos de tener algún mérito para nuestra salvación colaborando con Cristo en la construcción de su reino.
Cuando las cosas se hacen con agotamiento, a la carrera, no se disfrutan. Hay que encontrar el sentido a trabajar en la obra de Dios, hay que disfrutarla haciéndola en su nombre y que fluya de modo que nos haga felices.
A veces se nota desgano en las cosas que se hacen. Pero el trabajo por el Reino supera a todo lo que el mundo puede hacer. Debe hacerse con más empeño, decisión, entusiasmo, con emoción…
Donde hay quien ama de corazón, hay una obra buena y nueva.
Nos falta gente comprometida de corazón y perseverante, tenemos más gente fiestera, pachanguera.
Es fácil caer en la rutina, cansancio, esperar recompensas terrenales. Exhortación apostólica christifideles laici sobre la vocación y misión de los laicos en la iglesia y en el mundo: el papel de los laicos es dar a conocer los valores humanos y cristianos en su ambiente, siendo fermento del evangelio en la cultura, en la sociedad, en su familia

II. NOS COMPROMETEMOS

No trabajar nada más por lo que nos paguen, pues los salarios muchas veces son injustos. Cuando trabajamos con entrega, más por amor que por obligación, se disfruta y se hace mucho bien; y la recompensa, la paga final, será la vida eterna.
No solo hay que quedarnos en la justicia que ya practican los paganos, porque entonces no hacemos nada extraordinario.
Evitar la ociosidad. Ejercitar el bautismo, dar fruto, mediante las tres funciones de la nueva evangelización: profetizar, dar culto y servicio; ejercitar los dones y carismas al servicio del cuidado de la dignidad de la persona, al servicio de la familia (primer campo en el compromiso social), la sociedad (en la cultura, en la política…) y la parroquia.
Es importante también crear empleos, para que la gente tenga el sustento digno.
Nunca abandonar la oración, la familia, el descanso bajo la excusa del trabajo. Nunca olvidarnos de nuestro futuro.

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

6 horas hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

6 horas hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

7 horas hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

7 horas hace

Esta web usa cookies.