Categorías: Columnas

VIOLETA DEL ANÁHUAC – “DÍA DE LA MUJER MEXICANA” – ISABEL ORTEGA MORALES

Domingo 14 de febrero de 2021

Es evidente que el siglo XXI aún no trae consigo para todas las mujeres el reconocimiento pleno a sus derechos políticos, y aún se tiene que movilizar y organizar para mover reformas que lo hagan pleno. Quiero pensar, no encontré el dato, que para los años 60’s Maruxa Vilalta -Maria Vilalta Soteras- observaba desde su análisis de los problemas contemporáneos con que nutría su trabajo de dramaturga y directora de Teatro, que a pesar de que habían pasado 7 años (1953) de que Ruíz Cortines había escuchado el reclamo de la falta de ese reconocimiento e impulsado reformas para otorgar el voto a la mujer mexicana, y que habían pasado 5 (1955) en que las mujeres a nivel nacional acudieron a votar, hacía falta reafirmar algo en la sociedad.

Un algo que permitiera unidad, reflexión, empatía, simpatía, para dar paso a la necesaria igualdad de género como un elemento de valor social y no como una concesión graciosa a un género no atendido con plenitud en sus reclamos.

Si el 14 de febrero, por ejemplo, genera unidad en torno al amor y a la amistad, aún cuando no se recuerde que es en honor a San Valentín, médico y sacerdote religioso, decapitado en el año 496 por orden del emperador Claudio “el gótico” porque éste consideraba contraproducente el tema del matrimonio en la carrera militar, y el Papa Gelasio instituye ese día en su honor, en la defensa de una fe que no se quebrantó y en la esencia que defendía, tal vez Maruxa, y otras mujeres contemporáneas, consideraron que hacía falta impulsar una identidad entre las mismas mujeres que permitieran un punto de apoyo para defenderse como género.

Algo que sin duda no fue sencillo dado que estaba otra fecha, el 8 de Marzo, que tenía en el año 1906 un factor distinto, de lucha a favor de los derechos de las mujeres, que provenía de un factor de dolor e ideología que aún no era suficiente en el país para ser asumido por todas las mujeres, y que llevó a que ésta celebración del 15 de febrero llegara al punto de ser descalificada y preservada, según me parece, solo en el punto de identidad de la mujer mexicana y quedara en la conmemoración de marzo, la búsqueda de los ejes de transformación fundamentales para una sociedad con mejores condiciones para todas y para todos.

A 61 años de que se instituye el Día de la Mujer Mexicana en pos de la igualdad de Género, ha logrado sortear difíciles caminos para mantenerse en pie, y surge en éste día la imagen de la mujer mexicana en los regionalismos del país, en la mención de la fortaleza de sus potenciales, en el reconocimiento a la labor que realiza.

No ha logrado ser una fecha que haya reivindicado  los derechos políticos, como si lo ha logrado el 8 de marzo que aún se mueven en la amenaza de no ser asumido en su plenitud y permanece como un reclamo activo, y en los años recientes, hasta ignorado. De todas formas, me place ser mexicana y sentir que mi identidad es plena, como la defensa de mis derechos y que me lleva a considerar que el camino de la igualdad, del reconocimiento a los derechos políticos y hasta derechos humanos, aún tiene que ser recorrido, andémoslo pues, juntas, juntos.

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

1 día hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

1 día hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

1 día hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

1 día hace

Esta web usa cookies.