Categorías: Columnas

A la democracia, no se le dan sólo mordidas: líder del 68’ – SOCORRO, COCO, VALDEZ GUERRERO

Alto como es, erguido y de voz pausada, a veces casi imperceptible, Salvador Ruíz Villegas, confiesa pasajes de su vida después del 68’.


Se refiere a la política actual, a la de antaño y a las acciones hasta de gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
Lanza sin más un, ¡ay ese “Peje”!..No ha podido hacer una reforma fiscal.
Sin ella, sostiene el ex estudiante de ingeniería de la UNAM, no entiende que no se puede hacer nada, ¡Nada!..
“Sin reforma hacendaria, no hay ni izquierda ni ¡Democracia!”
Le vino también la añoranza y los recuerdos de su vida de joven…
—Ayer, yo veía el mundo, sólo en blanco y negro.
Mi vida después del 68’, la dividí en buenos y malos.
Tenía odios y rencores.
Ruíz Villegas, quien estuvo preso en Lecumberri, con Heberto Castillo, confiesa varios pasajes, entre ellos, uno que repiten con seguridad:
“No hay izquierda, sin una verdadera y real reforma hacendaria”.
Fue una reunión informal con Salvador, Luciano Jimeno Huanosta, expemetista y yo, por allá en San Jerónimo.
En en un restaurante de la tienda que como logo tiene búhos.
Platicamos en torno a una mesa de ese establecimiento enclavado en la alcaldía Magdalena Contreras, cerca de donde vive el hermano de Salvador, al cual fue a visitar.
Él no percibe que de vez en cuando tomo el teléfono para anotar, porque luego olvido pasajes de lo que narra como su propia historia.
En su platica hace una mezcla de hechos, de pasajes románticos y de su propia experiencia como dirigente estudiantil.
Es indudable, no acordarnos de su inseparable amigo, “El Cabezón”, Luis Tomás Cabeza de Vaca, también líder del 68 y estudiante en aquel entonces, de la universidad de Chapingo.
Le interrumpo para preguntarle, ¿oye, “El Cabezón” (Cervantes Cabeza de Vaca) también mostraba odios y frustración?
Se queda pensativo y le remarco. Te pregunto porque siempre que le mencionaba a Pablo Gómez, ¿te acuerdas que se reencabronaba, y hablaba pestes de él?
Sonríe, me voltea a ver, y su rostro muestra ternura al contestar con un suspiro..
¡Ay mi hermano!
Demuestra cariño al recordarlo.
Sus facciones se enternecen, como muchas otras veces, que llegué a estar con los dos, aún cuando ambos se enfrascaban en pleitos verbales.
¡No!, confiesa y con seguridad afirma: “El Cabezón”, no tenía odios, era muy concha, todo se le resbalaba.
Lo que no soportaba, revelaba, era que otros tuvieran formación y que se hayan preparado.
Oye, le insistí, parecía odiar verdaderamente a Pablo Gómez, no lo bajaba de vividor del 68’ y le anteponía a su nombre otros calificativos.
Luis, siempre me platicó que aprovechó ese movimiento para sus propósitos personales.
—Sí, de Pablo y de otros, decía pestes.
Mi hermano, Luis Tomás, debió ser dibujante, lo hacía muy bien.
Era muy bueno para eso, porque de agrónomo no la hizo, sonrió, después de esa crítica.
Pensé en mi interior. Uf, si lo hubiera escuchado, ¡pleito! Verbal.
Salvador recordaba también pasajes de Luis Tomás en la Conasupo e insistió.
—La verdad, mi hermano, no tenía formación de nada y no aceptaba a quien se formó.
¡Mira lo que ahora muchos son y fueron! El mismo Pablo Gómez, legislador y ahora…
¡Heberto Castillo! Creció mucho, siguió formándose, impulsó cuadros políticos.
Hubo PMT, partido Comunista y muchos se prepararon, por eso hoy son funcionarios.
Eso, no lo aceptaba Luis Tomás.
Salvador, de lucidez y memoria envidiable, confiesa en amena plática pasajes después del movimiento del 68.
Se refiere a personajes como Heberto Castillo, Demetrio Vallejo, y revela cuestiones personales que le ayudaron a sanar odios sociales.
Luis, era impositivo y no aceptaba la crítica.
En mi caso, soy maoísta de closet.
Incluso, reconoce: muchos quedamos dañados de los ¡Putazos! Y de la cárcel.
Yo mismo me cuestioné con el tiempo, ¿porqué estuve encerrado? cuando mis planes de juventud, después de la universidad, era viajar, eran ¡Otros!
Yo agarré el camino corto, ¡la reconciliación!, acepté que el mundo es diferente,
es diverso, no sólo buenos ni sólo malos.
Yo tenía rencores hasta con Heberto Castillo y sabía que el PMT, era casi priista de nuevo cuño.
Cambia la platica y nos enfrascamos en el universo, en los hongos alucinógenos, en el Big Bang, para luego retomar lo político.
“No se le dan mordidas a la democracia, eso es sólo discurso, se necesita una reforma fiscal”.
Se refiere a un análisis rápido del actual gobierno.
Se desvía, y recuerda también a Lombardo Toledano…
Era ¡Muy chingón! Tenía el camino al socialismo de México.
Profundiza sobre la revolución y no deja de mencionar a Andrés Manuel López Obrador, su política y su gobierno.
¡No tiene sustancia!, lo de él es solo discurso.
“El Peje”, es discurso y nada más.
El PMT, la clase política que se formó de la izquierda, se conformó con muy poco.
El PMT, debió ser como la iglesia, ir navegando para subsistir.
Le hizo falta formar cuadros, fue pura ilusión, puros sueños, dice con pesar.
No aportamos nada.
Sirvió para la foto y hoy debemos replantearnos la lucha social, la política y las acciones de gobierno.
Hoy hay una capirotada de grupos que podrían dar solo votos y hacer una serie de arreglos.
Se enfrasca en la nostalgia y con firmeza, habla de otros personales políticos.
Del mismo Marcelo Ebrard y de algunos otros, de quienes dijo, esos si son verdaderos vividores.

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

1 día hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

1 día hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

1 día hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

1 día hace

Esta web usa cookies.