Según el fecundo Investigador de nuestra Historia Regional Guerrerense, Maestro ERNESTO PASTENES HERNÁNDEZ, Cronista del Municipio de Tixtla de Guerrero, Gro; y estudioso infatigable de nuestra Historia Guerrerense, señala que hoy, CINCO DE OCTUBRE DEL AÑO EN CURSO, se celebra a los Santos de: Astiero, Aurea, confesores; Plácido, Eutiquio, Victorino, Donato, Firmato, Flaviana, Palmacio, Caritina, mártires; Froilán, Gala, Apolinar, Atilano, Diviciano, Marcelino, obispos; Mauro, Plácido, monjes y destacan ONCE acontecimientos históricos de VEINTIDÓS sucesos consignados en sus escritos> que se estiman, relevantes y que relacionamos a continuación:
Día Mundial de los Docentes.
Hasta el día 10, Semana Mundial del Espacio.
1533.- Llegan a Chilapa los primeros evangelizadores españoles, los frailes agustinos, Agustín de la Coruña, Jerónimo de San Esteban y Jorge Ávila, quienes se dedicaron a cristianizar a los nativos e instruyen el trazo de las calles; refundando la población. La fundación de Chilapa se remonta a 1458, en el período del quinto emperador azteca Moctezuma Ilhuicamina. Chilapa fue desde 1533, zona de influencia del obispado de Tlaxcala, consignando años después las parroquias en Santiago Quechultenango, San Nicolás Zitlala y San Antonio Ahuacuotzingo.
1582.- En el año 46 antes de Cristo, el emperador Julio César instituye el uso del calendario juliano (un calendario solar que establecía la duración del año en 365.25 días); el astrónomo que fijó la duración del año se pasó 11 minutos y 14 segundos. A mediados del siglo XVI el registro llevaba 10 días de adelanto a las estaciones. En 1582 el papa Gregorio XIII decidió analizar el calendario, llamándose desde entonces “Calendario gregoriano”, suprimiendo en ese año los días que van del 5 y el 14 de octubre; pasando del jueves 4 de octubre al viernes 15 de octubre de 1582.
1810.- Se efectúa el pronunciamiento o Conspiración Insurgente del Sur en Tepecoacuilco, sufragada por el chilpancingueño Antonio Gómez Ortiz, y encabezada por Ignacio Orduña y sus hermanos Rafael y Juan, Valerio Trujano (ausente por comisión), Ignacio Ayala, Julián de Ávila, Francisco Hernández, Víctor Bravo, así como los gobernadores de indios (de la actual región Norte del estado de Guerrero).
1813.- En Chilpancingo, el cura José María Morelos, con rango de generalísimo de las armas de la América Septentrional, expide un bando, aboliendo la esclavitud, las castas y los tributos excesivos; asentando “Debe alejarse de la América, la esclavitud y todo lo que a ella huela”.
1906.- Nace en Tixtla, Gro., el diplomático, licenciado Plácido García Reynoso, quien fuera subsecretario de economía, subsecretario de Industria y Comercio ( a nivel federal), representante de México ante la ONU, y embajador de México en Japón, Corea y en la República Socialista de Vietnam. Otra versión señala que nació el día 6.
1910.- En la ciudad de San Luis Potosí, el candidato del Partido Nacional Antirrelecionista Francisco I. Madero, suscribe el manifiesto llamado Plan de San Luis, donde se denuncia el fraude electoral y se desconoce al gobierno dictatorial del general Porfirio Díaz. Bajo el lema “Sufragio efectivo, no reelección”, llama al pueblo mexicano a tomar las armas el próximo 20 de noviembre.
1910.- El presidente de la república, general Porfirio Díaz funda el Servicio Sismológico Nacional, (SSN).
1915.- El ex gobernador del estado, legislador y servidor público, profesor Caritino Maldonado Pérez, nace en Tlalixtaquilla (hoy en su honor de Maldonado), Gro., región de la Montaña.
1938.- En Chilpancingo, Gro., se funda el Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa, delegación 17 de esa ciudad.
Desde el Hermoso y Fértil Valle de Tixtla, Gro; “Santuario del Heroísmo Nacional”.
Su Servidor.
J. Jesús Pastenes Hernández.
(Fuente: Pastenes Hernández, Ernesto. “Crónicas Guerrerenses”, Tomo II. 2020. México).
Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…
Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…
Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…
¡VIVOS SE LOS LLEVARON, VIVOS LOS QUEREMOS! NOMBRES DE LOS 43 ESTUDIANTES DE LA NORMAL…
Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…
Esta web usa cookies.