La competencia fue difícil Acapulco se encontraba en cuarto y último lugar en las preferencias para ser sede del 33 Congreso Internacional de Cardiologia. En primer lugar aparecía la ciudad de Monterrey, icono industrial y en tecnología del país. En 2o la glamurosa capital jalisciense, Guadalajara y en tercer lugar la pujante León Guanaguato, en las cercanías de las clásicas Guanajuato capital y San Miguel de Allende.
Pero algo se estaba moviendo en los nostálgicos recuerdos y sentimientos de más de uno de los responsables de la designación final. Cómo lo expresase el doctor Jorge Eduardo Cossio Aranda a la sazón presidente del Congreso 2023. Los recuerdos no nos dejaban, Acapulco era mucho más que un recuerdo en la comunidad médica, era todo un símbolo del viejo glamour de los espacios idílicos y esa bahía única en el mundo, qué conocimos en nuestra juventud
La votación final en línea resultó una gran sorpresa cuando fue el corazón de Acapulco el que definió la sede. La maquinaria inició su trabajo, un trabajo arduo y complicado, mover metafóricamente el corazón del mundo de la cardiología del planeta hacia la ciudad plantada frente a las arenas de la bahía más bella del mundo.
La agenda en cuestión es abrumadora, así, hoy se está marcando un hito en la historia académica y médica de México, con la realización del 33 Congreso Internacional de Cardiología, el V Congreso Mexicano de Rehabilitación Cardíaca, Prevención y Cardiología del Deporte, a realizarse en el Foro Mundo Imperial de Acapulco, del 31
de Octubre al tres de noviembre próximo.
El factor humano es el hilo conductor de este reconocido evento científico cadémico muy relevante del país en su categoría, del V Congreso Nacional de Cardiología, qué reunirá a más de 4 mil eminentes cardiólogos nacionales e internacionales, con la expectativa de la presencia ya confirmada del “gurú” de la cardiologia en el mundo del renombrado Dr. Valentín Fuster, eminencia de renombre mundial cuya experiencia y conocimiento en el campo de la Cardiología enriquecerá esta edición, cuya especial aportación será la conferencia que disertará el dos de noviembre como brillante colofón de este ya muy esperado Congreso internacional.
Por la importancia de este evento se tienen asegurada la presencia de enviados especiales de la ONU, la OMS y la OEA, la presencia de especialistas del corazón de Centro y Sud América, Europa, Estados Unidos, de Universidades Privadas, Centros de Investigación, Laboratorios de Investigación en cardiopatías, cómo de un centenar de reconocidos y premiados especialistas internacionales.
A nivel mundial un infarto sucede cada “dos segundos” y fallecen 18 millones de personas por infarto y complicaciones de cardiopatías al año. Sólo cómo ejemplo el Sarc2-Covid19 se llevó 7 millones de decesos en el planeta. De tal magnitud es la preocupación latente y activa que se percibirá en este Congreso.
Cómo evitarlo, cómo prevenir, y en este V Congreso Mexicano de Rehabilitación Cardíaca, Prevención y Cardiología del Deporte subraya la Doctora Marien García Saldivia, especialista en Medicina Deportiva, el papel crucial de los diversos profesionales de la salud en la recuperación de pacientes con historial cardiovascular, prevención de enfermedades cardiacas y la emergente rama de la Cardiología deportiva.
Sobre de este tema dio a conocer qué por primera vez en poyo médico a los corredores, se llevará a cabo la Carrera Internacional Cardioprotegida, SMC – SOMECCOR 2023, el día 3 de noviembre, que marcará un hito innovador en la salud cardiovascular de los participantes. Subrayando la importancia de una evaluación previa a la participación deportiva y atención médica especializada en caso de emergencia, con una ambulancia instalada cada tres kilómetros a lo largo de la ruta qué previamente se dará a conocer. La atención posterior incluirá una zona de descarga muscular a cargo de fisoterapeutas y asesoramiento sobre salud cardiovascular para atletas.
Será verdaderamente un evento atlético respaldado por la ciencia médica, dado que en este evento atlético se presentará la publicación del Consenso Mexicano para el “Tamizaje”. El cuál es un recurso vital para la evaluación de personas qué se inician en actividades deportivas recreativas y de alto rendimiento. Este consenso resalta la necesidad de contar con protocolos de atención de urgencias y espacios cardioprotegidos para garantizar la seguridad de los participantes.
Este colosal evento en su conjunto contará con el apoyo de seguridad de las fuerzas federales, la Guardia Nacional, la Policía Estatal y la Municipal Preventiva de Acapulco.
Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…
Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…
Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…
¡VIVOS SE LOS LLEVARON, VIVOS LOS QUEREMOS! NOMBRES DE LOS 43 ESTUDIANTES DE LA NORMAL…
Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…
Esta web usa cookies.