Categorías: Columnas

Continúan misiles a SCJN – ERNESTO MADRID – LATITUD MEGALÓPOLIS

La próxima semana la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados podría aprobar el dictamen que propone la extinción de 13 de 14 fideicomisos del Poder Judicial de la Federación y transferir más de 15 mil millones de pesos a la Tesorería de la Federación para que el Gobierno federal pueda disponer de ellos.

Lo anterior con base en la iniciativa que presentó el coordinador de Morena en la Cámara Baja Ignacio Mier, siguiendo el mandato presidencial en el que propone que solo se conserven los fondos y fideicomisos previstos en la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación (PJF), es decir, la extinción de esos 13 de los 14 instrumentos que actualmente existen en el órgano independiente.
Lo anterior como consecuencia de que el Poder Judicial de la Federación no se ha sometido a los mandatos presidenciales y con el fin de presionar a la SCJN para someterlo a las determinaciones de la ‘transformación’ que dice López Obrador, esta logrado en el país.

Por lo anterior, se planteó en el documento la adición de un segundo párrafo al Artículo 224 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación que dice: “En el ámbito del Poder Judicial de la Federación, no podrán ser creados ni mantenerse en operación otros fondos o fideicomisos adicionales al mencionado anteriormente”, mismo que dio a conocer el diputado morenista Hamlet García Almaguer, para la extinción de los “fideicomisos multimillonarios” del Poder Judicial.

En el texto y en la exposición de motivos, se hace la aclaración de que los recursos de los fideicomisos eliminados deberán pasar, primero a la tesorería del Poder Judicial, que a su vez deberá transferirlos a la Tesorería de la Federación.

Uno de los argumentos de fondo es que la Ley Federal de Presupuesto establece que el Poder Judicial sí puede tener fideicomisos, pero todo aquel que esté relacionado con el fortalecimiento del objetivo constitucional de garantizar justicia o la instrumentación de las reformas.

Por el contrario, Ignacio Mier, (ahora aspirante al gobierno de Puebla) destacó que “es más grande el fideicomiso de compensación que el propio presupuesto anual y que lo lleva a tener ingresos directos para cada uno de los ministros por más de 10 millones de pesos al año para servicios personales, sueldos y todo lo que tiene que ver de servicios personales y servicios generales entorno a ellos”.

Es decir que de “los 14 (fideicomisos) que suman cerca de 22 mil millones de pesos, solo uno está en la ley. O sea, quienes deben de cumplir la ley no la cumplen. Todos los demás (fideicomisos) están fuera de ley”.

Aunado a lo anterior explicó que también se observa el presupuesto de la Judicatura Federal, que entre juzgados y tribunales de circuito son “55 mil trabajadores que están en el Poder Judicial a nivel de impartición de justicia, tutores de justicia son 63 mil millones de pesos y no hay justicia y le sangra, le quitan más de mil 500 millones de pesos para que se vayan al Fideicomiso de la Suprema Corte”.

Al respecto, la ministra presidenta de la corte Norma Piña Hernández, no ha fijado postura sobre esta discusión y por el momento viajó a Madrid, España para participar en un evento de jueves, mientras que los primos Mier (Alejandro Armenta Mier e Ignacio Mier Velasco) se pelean el poder en Puebla.

FacebookTwitterWhatsAppPinterestEmailCompartir

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

22 horas hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

22 horas hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

23 horas hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

23 horas hace

Esta web usa cookies.